
Perilago de Potrerillos: ya se conocen las propuestas para desarrollar la Costa Norte
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
El Senado de la Nación aprobó, con 51 votos a favor y 12 en contra, la iniciativa que beneficiará a más de 400.000 mendocinos.
Actualidad 25 de junio de 2021El Senado de la Nación aprobó esta madrugada, y convirtió en ley, el proyecto que propone una reducción en las tarifas de gas para municipios donde se registran bajas temperaturas, luego de un debate de más de seis horas en el que obtuvo el respaldo del oficialista Frente de Todos y de un sector del opositor interbloque de Juntos por el Cambio que votó dividido.
El proyecto, que había sido aprobada a principios de mes en la Cámara de Diputados, recibió en el Senado 51 votos a favor y doce en contra. Los representantes mendocinos ( Anabel Fernández Sagasti, Julio Cobos y Pamela Verasay) en el Congreso votaron a favor.
La modificación del artículo 75 del presupuesto 2021, beneficiará a más de 400 mil hogares mendocinos.
¿A quiénes alcanza?
La disminución prevee un descuento del 50 por ciento en la tarifa de gas y alcanza a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.
También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
En cuanto a los usuarios residenciales, la disminución del será del 30 por ciento.
Anabel Fernández Sagasti sostuvo que "un tercio de los argentinos serán beneficiados por esta ley" y "que es un paso fundamental en nuestro camino de reconstruir una Argentina que garantice derechos".
¿Cuánto ahorrarán los hogares mendocinos beneficiados?
Fernández Sagasti sostuvo que “aquellos mendocinos que se ahorran el 30% en la tarifa de gas van a ahorrar en promedio $6000 por año y los que tengan 50%, 11.000 pesos por año, lo que significa que estamos inyectando al consumo interno de la provincia de Mendoza por año un estimado de 2.760 millones”.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.