
Maipú: presentó una nueva línea de crédito para emprendedores y vecinos
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El acuerdo se firmó esta mañana entre el municipio y Vialidad Nacional en una bodega santarrosina. Los trabajos abarcarán una superficie de más de 25 kilómetros.
Departamentales15/03/2022Este martes la intendente de Santa Rosa Flor Destéfanis y el Jefe del 4to distrito de Vialidad Nacional, Ing Guillermo Amstutz, firmaron el acuerdo de repavimentación de la Ruta Provincial 50 en la Bodega Fantelli de Santa Rosa. Esta obra permitirá mejorar la transitabilidad, seguridad vial y conectividad. La superficie total a tratar será de 25,9 km con un presupuesto oficial de 300 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días corridos.
El convenio contempla dos tramos: el primero entre Las Catitas y La Dormida (12.7 km de calle Carballo a calle Baldes del Sur) y el segundo entre los distritos 12 de Octubre y Villa Cabecera (13.2 km entre RP Nº 71 y calle Catalán).
Durante el acto de firma, también se realizó la apertura de sobres de la licitación pública para la realización de la obra. Además estuvo presente el Asesor de Asuntos Interjurisdiccionales del Administrador General de Vialidad Nacional, Fausto Graves.
Flor Destéfanis comentó a Mendoza Hoy que "el poder llevar adelante la reconstrucción de la Ruta para los vecinos de Santa Rosa, mendocinos y argentinos significa una gran alegría. Desde que asumimos nos planteamos el poder tener esta ruta".
Asimismo explicó cómo fue el trabajo previo: "Tuvimos que solicitar a Vialidad Provincial el traspaso de jurisdicción al municipio. Accedieron y una vez que tuvimos la jurisdicción fuimos a Vialidad Nacional y al Congreso de la Nación. Incluimos la obra en el presupuesto y luego fue un 2021 de mucha perseverancia y al final las cosas se terminan dando".
Agregó que aunque los tiempos han sido largos, se pretende hacer la licitación lo más ágil posible para comenzar con la obra.
"Esto va a generar una explosión de la economía local porque la obra pública genera empleo de manera directa e indirecta. Va a quedar un camino en impecables condiciones para potenciar el desarrollo de Santa Rosa", Flor Destéfanis.
Por su parte, Guillermo Amstutz hizo hincapié en la importancia de la repavimentación. "Es una Ruta que fue el eje del Este-Oeste de nuestra provincia y que al hacerse la autopista quedó en abandono. Pero es un abandono triste porque alrededor de la ruta existe producción, familias, y movimiento económico que hoy se ve truncado por el deterioro", afirmó.
También sostuvo que actualmente el tránsito interno, al no poder circular por los daños de la ruta, se traslada hasta la Nacional 7 con las demoras que provoca.
La concreción de la obra, por otra parte, traerá beneficios para los sectores productivos del departamento y el turismo. La Ruta Provincial 50 es transitada por diversos productores, tanto vitivinícolas como ganaderos, por lo que la repavimentación permitirá agilizar y garantizar una mayor seguridad para los transportes.
En paralelo, el municipio se encuentra trabajando para potenciar a Santa Rosa como destino turístico. Por este motivo, la jefa comunal consideró indispensable tener los caminos en condiciones.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
En esta primera etapa se otorgará exclusivamente a docentes y directores que posean título de doctorado en todos los niveles y modalidades.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades argentinas informaron que el cruce fronterizo permanecerá cerrado desde la noche del 7 de mayo. Cuándo se abrirá nuevamente.