
El evento que celebra la producción apícola del Valle de Uco, se realizará el viernes 16 de mayo desde las 9 horas en el Sport Club San Carlos.
El espacio vitivinícola nos invita a disfrutar de distintas actividades. "Sentí Malbec" y "El Vino de los Dioses", son dos experiencias únicas que permiten sentir la bebida de otra manera. Se podrán visitar hasta mediadios de mayo.
Producción local15/04/2022Como ya nos tiene acostumbrados, La Enoteca (Peltier 611 de Ciudad) nos presenta dos actividades para sentir el vino de otra manera. "Sentí Malbec" y "Los Dioses del Vino" invitan a vivir dos experiencias distintas pero enriquecedoras para los amantes de la bebida. ¿Las conocemos?
Para celebrar el Día Mundial del Malbec, los visitantes de La Enoteca podrán experimentar las sensaciones que produce este vino emblemático en la sala “Sentí Malbec”. Estímulos visuales, táctiles, olfativos se combinan en una experiencia sensorial completa. Todo allí se puede tocar, olfatear y –por supuesto- degustar en un juego donde guían los sentidos. La sala cuenta con dispositivos táctiles, visuales y aromáticos que ayudan a descubrir los descriptores de la variedad. En el mes del cepaje emblema de la Argentina, la experiencia de la sala “Sentí Malbec” completa la agenda de actividades –variadas, divertidas y accesibles- que propone La Enoteca, el Centro Temático del Vino.
Desde tiempos muy antiguos, el vino ha sido mucho más que una bebida. En celebraciones y ritos, el vino es el vector de contacto con los dioses propiciando estados de liberación, alegría e introspección capaces de elevar el cuerpo y el espíritu hacia las esferas de la trascendencia. De eso se trata la exhibición El Vino de los Dioses que se puede visitar en la cava de La Enoteca (Peltier 611), de lunes a viernes de 10 a 17.
El Vino de los Dioses propone un recorrido que se inicia con los antiguos egipcios y sumerios, la civilización griega y romana y llega al judaísmo y al cristianismo; el hilo conductor es el sentido de trascendencia que el vino a vehiculizado en cada una de estas cosmovisiones, qué dioses y rituales dedicados al vino han dado sentido a la vida cotidiana y al mundo trascendente en cada una de estas culturas.
El evento que celebra la producción apícola del Valle de Uco, se realizará el viernes 16 de mayo desde las 9 horas en el Sport Club San Carlos.
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Este 24 y 25 de mayo se realizará el evento que reúne más de 25 cafeterías. Coffee Rave con DJ en vivo, feria de libros, competencias de baristas, actividades para niños y mucho más. La entrada es libre y gratuita.
El Emetur presentó el primer informe del Observatorio del Oleoturismo, lo que convierte a Mendoza en pionera en América y referente mundial al contar con una herramienta clave para el desarrollo sostenible de un sector turístico en expansión.
La Ciudad vivirá el domingo 1 de junio una jornada gastronómica especial con productos regionales como protagonistas, precios accesibles y una calle convertida en peatonal donde vecinos y turistas podrán disfrutar de lo mejor de la cocina mendocina en un entorno renovado.
El otoño da una tregua con días soleados y temperaturas agradables. El lunes el clima comenzará a cambiar y el martes se espera un marcado descenso térmico, con cielo nublado y vientos del sur.