
Exportaron 700 toneladas de ajo: no tenían personal y presentaron un terreno baldío
La empresa mendocina no tenía empleados y tampoco pudo justificar el origen de la mercadería que exportó.
El espacio vitivinícola nos invita a disfrutar de distintas actividades. "Sentí Malbec" y "El Vino de los Dioses", son dos experiencias únicas que permiten sentir la bebida de otra manera. Se podrán visitar hasta mediadios de mayo.
Vitivinicultura 15 de abril de 2022Como ya nos tiene acostumbrados, La Enoteca (Peltier 611 de Ciudad) nos presenta dos actividades para sentir el vino de otra manera. "Sentí Malbec" y "Los Dioses del Vino" invitan a vivir dos experiencias distintas pero enriquecedoras para los amantes de la bebida. ¿Las conocemos?
Para celebrar el Día Mundial del Malbec, los visitantes de La Enoteca podrán experimentar las sensaciones que produce este vino emblemático en la sala “Sentí Malbec”. Estímulos visuales, táctiles, olfativos se combinan en una experiencia sensorial completa. Todo allí se puede tocar, olfatear y –por supuesto- degustar en un juego donde guían los sentidos. La sala cuenta con dispositivos táctiles, visuales y aromáticos que ayudan a descubrir los descriptores de la variedad. En el mes del cepaje emblema de la Argentina, la experiencia de la sala “Sentí Malbec” completa la agenda de actividades –variadas, divertidas y accesibles- que propone La Enoteca, el Centro Temático del Vino.
Desde tiempos muy antiguos, el vino ha sido mucho más que una bebida. En celebraciones y ritos, el vino es el vector de contacto con los dioses propiciando estados de liberación, alegría e introspección capaces de elevar el cuerpo y el espíritu hacia las esferas de la trascendencia. De eso se trata la exhibición El Vino de los Dioses que se puede visitar en la cava de La Enoteca (Peltier 611), de lunes a viernes de 10 a 17.
El Vino de los Dioses propone un recorrido que se inicia con los antiguos egipcios y sumerios, la civilización griega y romana y llega al judaísmo y al cristianismo; el hilo conductor es el sentido de trascendencia que el vino a vehiculizado en cada una de estas cosmovisiones, qué dioses y rituales dedicados al vino han dado sentido a la vida cotidiana y al mundo trascendente en cada una de estas culturas.
La empresa mendocina no tenía empleados y tampoco pudo justificar el origen de la mercadería que exportó.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.
Lo confirmó Rodolfo Suárez en su cuenta de Twitter. "Alfredo Cornejo es el mejor exponente de una generación de dirigentes con vocación por el servicio público", sostuvo.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
La empresa mendocina no tenía empleados y tampoco pudo justificar el origen de la mercadería que exportó.
En "Vendimia Viva", el departamento eligió a la representante de Alvear Oeste como su nueva soberana y a Agostina Soria, de El Juncalito, como virreina.
Será los días jueves 9 y viernes 10 de febrero en 27 locales del departamento. Enterate cómo participar y encontrar las promociones.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.