
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El decreto Nº 680/22, firmado por el Gobernador Rodolfo Suárez, establece que en la provincia es optativo el uso del tapabocas. Sin embargo, se sigue recomendando en adultos mayores y personas con factores de riesgo.
Actualidad10/05/2022Desde las 00 de este martes, los mendocinos podrán volver a circular sin la obligatoriedad de usar el barbijo en la vía pública, transporte y espacios cerrados.
Tal como lo había anunciado durante el fin de semana el Gobernador Rodolfo Suárez, con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 680/22, la utilización del tapabocas es voluntario en todo el territorio provincial.
El documento menciona que todas las medidas adoptadas como consecuencia de la pandemia persiguen asegurar la salud de la población y están sujetas en su vigencia a la situación epidemiológica de la Provincia.
La medida se basa en el descenso de "casos confirmados de Covid-19 por lo que no se percibe que en la actualidad los casos que se registran impliquen riesgo y alerta sanitario" y en consecuencia el sistema provincial de salud no se encuentra tensionado.
Sin embargo, el decreto recomienda el uso del barbijo en adultos mayores y personas con factores de riesgo.
El pasado 23 de abril, Malargüe fue el primer departamento de Mendoza en tomar esta medida sobre el uso optativo del tapabocas a través de un decreto municipal N° 548/2022.
El decreto con la firma de su intendente, Juan Manuel Ojeda, daba cuenta sobre "el uso optativo del barbijo en el sector público, privado, comercios en general y espacios cerrados".
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.