
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
El tradicional festejo malargüino será el 25 de junio, en el Polideportivo Malal-Hue, con la conducción de Marley. Cómo será la gran noche y qué ofrece la temporada invernal en el departamento.
Departamentales09/06/2022El próximo 25 de junio Malargüe vuelve vivir la Fiesta Provincial de la Nieve después de dos años. Este clásico del calendario invernal, se desarrollará en el Polideportivo Malal-Hue. Además contará con la conducción de Marley, junto a la locutora local Stella López, y las actuaciones de Rotos de Amor, Los Hermanos Becerra, la ex Bandana Virginia da Cunha, Axel y el cierre estará a cargo del grupo de cuarteto La K’onga.
Marcelo Rivarola, director de Turismo de Malargüe, comentó a "Mendoza Hoy" que los eventos de la fiesta comenzarán el día anterior con un homenaje a Ernesto "Tito" Lowenstein. "Fue el pionero de la actividad de montaña en esta zona. Fue el primer propietario y hacedor del Valle de Las Leñas y un paseo de la Ciudad va a llevar su nombre como pionero de la actividad del ski".
Una acción que ha llevado adelante el municipio, para permitir que más mendocinos y turistas puedan asistir a la fiesta, es que este año las entradas no sólo se venderán en el edificio comunal sino que también podrán adquirirse en agencias de turismo del Gran Mendoza, San Rafael y General Alvear.
El intendente Juan Manuel Ojeda comentó que "Malargüe se va a convertir en Capital de la nieve porque hoy tenemos tres lugares para realizar actividades invernales: Real del Pehuenche; El Azufre, primer centro sustentable del nuevo siglo, y el Valle de Las Leñas como nos tiene acostumbrados con su temporada de invierno". "Tratamos de mejorar para que los turistas que nos visiten durante todo el invierno, y mendocinos que lleguen el 25 a la cena, puedan ser atendidos de la mejor manera", agregó.
Rivarola destacó el porcentaje de ocupación que tiene el departamento en la víspera del feriado largo. "Nos da la pauta que para este invierno vamos a tener muy buena actividad porque tendremos activos todos los atractivos turístitos".
En este sentido, destacó la apertura del Valle de Las Leñas (el próximo 17 de junio) donde los turistas que se hospeden en Malargüe, o Los Molles, podrán acceder a un 25 por ciento de descuento en los medios de elevación.
Además, Real del Pehuenche, con una modalidad de ecoski, es otro de los espacios que ofrecerá distintas actividades durante la temporada de invierno.
Durante el próximo fin de semana será escenario del primer campeonato cuyano de Snowkite. Este deporte (también llamado kite skiing) se practica, como su nombre lo indica, sobre la nieve usando grandes “cometas”. Para ello se necesita un arnés, un par de esquíes o tabla de snowboard, la cometa y un poco de viento.
Un nuevo atractivo es El Azufre, que comienza a funcionar este mes como centro de ski boutique. Aunque tiene una capacidad reducida, está desarrollando actividades en la nieve.
Por último, Rivarola sostuvo que el momento que está atravesando el departamento es "extraordinario". "Tenemos un paisaje de fondo con las montañas totalmente nevadas. El Paso Pehuenche ya tiene un metro de nieve así que mejor marco escénico es imposible porque es lo que esperábamos", finalizó.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.