
Este viernes estarán depositados los sueldos con aumento para los empleados estatales
Es un incremento del 8% resultado del acuerdo paritario con representantes sindicales.
En el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, las estadísticas en la provincia arrojan cifras para tomar conciencia. El mayor agresor es un familiar conviviente.
Actualidad 15 de junio de 2022El abuso y maltrato hacia las personas mayores se considera un problema de derechos humanos y salud pública que pone en riesgo la integridad de las personas envejecidas y obstaculiza el ejercicio pleno de sus derechos. Por ello, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 15 de junio como el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
Las estadísticas en Mendoza reflejan que, del total de denuncias registradas por la Dirección de Atención Adultos Mayores, 58% de las personas en situación de maltrato son mujeres mayores y 42% son hombres mayores. El principal agresor es, en el 75% de los casos, un familiar conviviente.
A medida que la edad de la persona aumenta, la exposición al maltrato crece. Se estima que el 11,52% de las personas entre 60 y 69 años sufren maltrato y asciende a 53,84% entre las personas de 80 y 89 años.
La condición de vulnerabilidad que viven algunas personas mayores no es causada por la edad, sino por factores estructurales que las afectan y se presentan a lo largo de su curso de vida. Generan desigualdades sociales que se pueden exacerbar en la vejez y se interrelacionan con otros factores como la condición género, el origen étnico y racial, el componente socioeconómico y sociodemográfico, así como la condición de salud: si padece alguna enfermedad, si presenta algún tipo de discapacidad física, cognitiva y/o trastornos psicosociales.
La Dirección de Atención Adultos Mayores del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes del Gobierno de Mendoza comenzó con una campaña para escuchar la opinión de las personas mayores.
La idea fue saber cómo se sienten al recibir un buen trato o un maltrato al concurrir a un consultorio, a un comercio o a hacer un trámite. Desde el 1 de junio, participaron más de 300 personas y el resultado se plasmó sirve para sensibilizar a la población sobre los distintos sentimientos que provoca en los adultos mayores el trato que reciben.
La consulta refleja que, al recibir un maltrato, 24,8% de las personas se sienten mal, 8% se enoja y 7,6% se siente frustrada. Otros sentimientos que manifestaron fue sentirse invisibles, incapaces o menospreciados.
“Los sentimientos negativos que provoca en una persona mayor recibir un maltrato hacen que empiece a dudar de sus capacidades y, por consiguiente, pierda autonomía”, comentó el director de Adultos Mayores, Aldo Sáez. Explicó que también se consultó sobre cómo se sienten al recibir un buen trato al concurrir a un consultorio, un comercio o al hacer un trámite: 17,6% se siente respetada, 15,7% bien y 8,7 feliz.
Quienes necesiten asesoramiento pueden escribir un mensaje al número de WhatsApp +549 261 2785090 con su nombre, apellido y motivo de la consulta para que pueda ser contactada, o bien pueden concurrir a calle Patricias Mendocinas 937 de Ciudad, de lunes a viernes de 8.30 a 13.
Es un incremento del 8% resultado del acuerdo paritario con representantes sindicales.
Esta herramienta pensada para la comunidad sorda, surgió en 2011 de una línea de investigación que trabajan especialistas de la Facultad de Educación. Su debut será el 5 de octubre.
La inauguración será este viernes, a las 10 horas, en el Auditorio Municipal. Además habrán proyecciones durante el fin de semana.
El intendente Juan Manuel Ojeda anunció que estará escalonado con los sueldos de octubre, noviembre y diciembre. Además, la comuna entregará un bono de 60.000 pesos en dos tramos.
Entre los cambios se encuentran extender la validez de las licencias de conducir, crear dos categorías nuevas y facilitar el cruce de información sobre los datos de los conductores.
No habrá actividad en las oficinas públicas ni recolección de residuos. El servicio de Guardia Urbana Municipal funcionará normalmente, al igual que los comercios y entidades financieras.
Aborda distintos puntos entre los que se encuentran el desvío de carga pesada y el trasvase del Río Grande al Atuel. Ahora pasa al Concejo Deliberante para su aprobación y ejecución.
En el día internacional del turismo, la Municipalidad de Maipú inauguró la obra que incluye una sala de reuniones y capacitación para prestadores turísticos, un centro de información turística municipal y un mercado para microemprendedores.
El intendente Juan Manuel Ojeda anunció que estará escalonado con los sueldos de octubre, noviembre y diciembre. Además, la comuna entregará un bono de 60.000 pesos en dos tramos.