
El Emetur presentó el primer informe del Observatorio del Oleoturismo, lo que convierte a Mendoza en pionera en América y referente mundial al contar con una herramienta clave para el desarrollo sostenible de un sector turístico en expansión.
Desde el 3 de noviembre, Mendoza recuperará todas las rutas aéreas que tenía antes de la pandemia al retomar los vuelos hacie Lima, Perú, que realizará Latam Airlines.
El anuncio lo realizó el gobernador, Rodolfo Suárez. “Los vuelos directos de Lima-Mendoza son una ruta estratégica para la conexión internacional, por tratarse de un centro de distribución fundamental en la región, que nos conecta y nos posiciona en el mundo", sostuvo el mandatario mediante su cuenta de Twitter.
Resaltó además, que se continuará "trabajando sostenidamente en nuestro compromiso de fortalecer la conectividad aérea, la promoción turística, los servicios de calidad, para que Mendoza crezca como destino, con más turistas internacionales, más empleo, desarrollo económico y mejor calidad de vida”.
Por otra parte, el gerente comercial de LATAM en Argentina, Javier Macias, afirmó que “es una excelente noticia para la conectividad del país, ya que no sólo nos permite brindar una mejor propuesta de servicio para nuestros pasajeros sino que además, potencia a Argentina en el exterior”, haciendo referencia también a las dos rutas que se restablecen en nuestro país: Buenos Aires – Río de Janeiro y Mendoza-Lima.
Los vuelos se realizarán los días jueves, viernes y domingo, operados con un Airbus A320, configurados con 174 asientos, y los pasajes estarán a la venta a partir del 25 de junio de 2022.
De esta manera, Mendoza estará conectada con los 3 centros de conexión de Latam: Sao Paulo, Santiago de Chile y Lima.
El Emetur presentó el primer informe del Observatorio del Oleoturismo, lo que convierte a Mendoza en pionera en América y referente mundial al contar con una herramienta clave para el desarrollo sostenible de un sector turístico en expansión.
El distrito de Las Heras quedó preseleccionado entre ocho localidades argentinas para participar del certamen. Atractivos naturales, glamping, globos aerostáticos y senderos lo posicionan como destino clave del turismo mendocino.
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
El distrito de Las Heras quedó preseleccionado entre ocho localidades argentinas para participar del certamen. Atractivos naturales, glamping, globos aerostáticos y senderos lo posicionan como destino clave del turismo mendocino.
El ciclo BrindArte regresa con una propuesta especial para conmemorar la Revolución de Mayo. Este viernes 23 de mayo, se proyectará “Revolución: el cruce de los Andes” en la Escuela de Rock Mario Mátar con entrada gratuita e inscripción previa.
Del 26 de mayo al 9 de junio se realizará un período de prueba del nuevo sistema digital que reemplaza las tarjetas físicas por una aplicación móvil. El cambio busca mejorar la transparencia, facilitar el cobro y reducir el uso de papel y plástico.
Alan (Chile) y Lars (Noruega) están dando la vuelta al mundo en un vehículo 100% eléctrico. Buscan recorrer 60 países y ya pasaron por Mendoza. Su objetivo: hacer historia con una camioneta del futuro.