
Temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado marcarán los próximos días.
Mediante cursos gratuitos en todos los departamentos, jóvenes de 15 a 18 años aprenderán desde programación hasta biotecnología.
Actualidad13/07/2021En la mañana de hoy, se presentó Mendoza Futura en un encuentro del que participaron de forma presencial el vicegobernador Mario Abed; el intendente de Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; el de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, y el resto de los jefes comunales de forma virtual.
El programa tiene como principal objetivo dar igualdad de oportunidades a todos los adolescentes de los 18 departamentos en disciplinas cada vez más demandadas en el mercado laboral lo que le permitirá a los jóvenes tener herramientas al egresar del secundario.
El programa funcionará con la coordinación del Ministerio de Economía y Energía y la participación de la DGE, la UNCuyo, la Universidad Tecnológica Nacional, la Fundación Tomás Alva Edison, Mendoza TIC Parque Tecnológico, la Cámara Informática de Mendoza y los municipios.
Para implementar el plan en todos los rincones de la provincia, se definirán espacios físicos en cada departamento con formadores, ayudantes y docentes especializados. Además, se les brindarán a los chicos recursos tecnológicos de forma gratuita.
El programa capacitará en programación, electrónica y en biotecnología, con acento en la creatividad, la innovación y el desarrollo de las habilidades sociales y el pensamiento crítico. Todos los participantes obtendrán su certificado.
Los diferentes cursos se dictarán en tres modalidades: presencial, semipresencial y virtual, a contraturno de las escuelas donde adolescentes de entre 15 y 18 años podrán asistir a la mañana o a la tarde. Los cupos por curso serán de hasta 20 chicos y podrán participar todos los que se anoten en su colegio y sean seleccionados por sus docentes.
En su primera etapa, el programa abarcará de agosto a noviembre de 2021 con los primeros cursados ya en marcha el mes que viene.
Temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado marcarán los próximos días.
Del 12 al 18 de mayo se conmemora la Semana Mundial de la Seguridad Vial, impulsada por la OMS y la ONU para concientizar sobre la prevención de accidentes. En 2024, Argentina reportó una baja, respecto a años anteriores, con 3.238 siniestros fatales y 3.894 víctimas.
Los titulares de Asignación Familiar por Hijo, Embarazo, Prenatal y Maternidad ya pueden consultar su fecha de cobro. En mayo se aplica un aumento del 3,73% en las prestaciones.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades argentinas informaron que el cruce fronterizo permanecerá cerrado desde la noche del 7 de mayo. Cuándo se abrirá nuevamente.
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
Temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado marcarán los próximos días.