El "Dragón Dorado" lleva su fiesta al Teatro Plaza

El elenco teatral presenta un espectáculo musical para toda la familia en el teatro godoycruceño desde el 18 al 24 de julio. Las entradas se pueden adquirir en EntradaWeb o en boletería del Plaza.

Espectáculos15/07/2022MendoHoyMendoHoy
Dragón Dorado vacaciones de julio cuadrada
La Fiesta del Dragón Dorado creará un mundo de imaginación en el Plaza.Foto: Gentileza.

Tras su gira por Uruguay, el elenco integrado por Natacha Ortega y Mauricio Gelardi aterriza en el Teatro Plaza con su espectáculo "La Fiesta de Dragón Dorado".

Desde el lunes 18 al domingo 24 de Julio, a las 16:30 horas, el teatro godoycruceño abre sus puertas a un para disfrutar en familia de este espectáculo durante las vacaciones de invierno.

Mauricio Gelardi comentó a Mendoza Hoy que es un espectáculo musical que el elenco ha preparado con mucho amor. "Es una gran fiesta después de muchos años de no poder estar todos en un teatro, especialmente para la época de vacaciones".

LagunaRocha-1973
Foto: Gentileza

A partir de libros y canciones originales, es un espectáculo para toda la familia que fusiona la música y la poesía con ocho músicos y un actor. En este sentido, Gelardi agregó que el elenco va a interactuar con los presentes para que, justamente, sea una fiesta.

La obra reflexiona sobre el poder de la imaginación. Los integrantes de la banda se debaten entre creer y no creer en la existencia del dragón. Al unir fuerzas para organizar una fiesta, encuentran sonidos, melodías y desafíos corporales, que les abren las puertas para ingresar al reino de las infinitas posibilidades, descubrir la magia que se esconde detrás de cada palabra, y volar hasta la luna en el lomo del Dragón Dorado.

Dragón Dorado es una banda de música y un laboratorio artístico-pedagógico fundado por Natacha Ortega y Mauricio Gelardi. 

Desde 2019 proponen experiencias creativas de las que pueden participar todas las personas que tengan entusiasmo y curiosidad, sin importar su edad o cualquier otro tipo de etiqueta social. 

Sus obras se construyen a partir de un repertorio original de libros escritos y musicalizados por Ortega y producidos Gelardi con la palabra, el juego y la imaginación como ejes centrales. Desde ese lugar despliegan universos para que cada persona encuentre, libere y desarrolle su potencial creativo.

Las entradas están a la venta en EntradaWeb o en boletería del teatro de lunes a viernes, de 9 a 18 horas.

Te puede interesar
Lo más visto
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

MendoHoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email