
Con “Libres bajo la Cruz del Sur”, San Rafael elige hoy a su nueva Reina de la Vendimia
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
El municipio está acondicionando sitios que no tenían uso para transformarlos en espacios deportivos. Además realiza mejoras en el sistema de riego en el departamento ante la falta de agua.
Departamentales 24 de julio de 2022En La Paz se están construyendo ocho playones deportivos para que los vecinos puedan realizar actividades físicas. Los espacios recreativos están ubicados en el Estadio “Juan Domingo Perón”, Bº Villa Nueva, Bº La Corocorteña, el distrito de Villa Antigua, la calle Mallea (Club Deportivo Ferrocarril General San Martín), calle 9 de julio, Plaza Villa Quiroga y Parque “Doctor Alejandro Bonzano”.
La obra consiste en la realización de trabajos de movimiento de suelos, nivelación, colocación de malla y hormigonado, cercado perimetral, pintura, demarcación, instalación eléctrica y la construcción de circuitos aeróbicos.
Gonzalo Arrigo, Director de Deportes de La Paz, comentó a Mendoza Hoy que los playones van a ser funcionales y tendrán gimnasios al aire libre. “Son anexos que se agregaron para que fueran integrales y completos para que respondan a las necesidades de la realización de actividad física”.
El proyecto, que se realiza a través del programa de “Fortalecimientos de Espacios Comunitarios” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, tiene como objetivo fortalecer el espacio comunitario mediante la construcción de playones, circuitos aeróbicos y veredas que faciliten su acceso y utilización, orientado a acciones colectivas.
Arrigo sostuvo que los espacios deportivos van a estar concluidos en diciembre de este año.
Al mismo tiempo, el departamento trabaja para optimizar el riego en distintos espacios. Uno de ellos es mediante la instalación de un sistema de riego por aspersión en la cancha auxiliar y predio del Festival del Estadio "Juan Domingo Perón".
Enzo Montenegro, Director de Ambiente y Ordenamiento Territorial del departamento, sostuvo que se pretende cambiar la mirada respecto a los espacios verdes. “Teníamos un déficit hídrico bastante importante y la única forma en que podíamos combatir este problema es mediante la optimización de los riegos”, declaró.
También contó que el departamento tendrá un parque sustentable donde el tipo de riego será por goteo y aspersión. Además se trabajará en la generación de reservorios hídricos con el fin de aprovechar el agua de las lluvias pensando en la producción agrícola.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Entre diez candidatas, el departamento elige esta noche a sus nuevas reinas vendimiales y del Festival Nacional de la Tonada. Será desde las 22 horas en el Anfiteatro Municipal y el cierre estará a cargo de La Delio Valdez.
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.