
Temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado marcarán los próximos días.
Durante un acto que se desarrolló este viernes, autoridades de la Universidad, de la Fundación y funcionarios del Gobierno provincial, habilitaron las nuevas instalaciones, que demandaron una inversión de 20 millones de pesos.
Actualidad30/07/2022La nueva sede del Área de Innovación de la UNCuyo quedó habilitada este viernes tras un acto del que participaron las máximas autoridades de la Universidad, la Provincia y también de la Municipalidad de Godoy Cruz donde se encuentra el Polo TIC.
Entre otros, formaron parte del acto el rector Daniel Pizzi; el presidente de la FUNC, Héctor Smud; el ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquié y el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar.
El nuevo edificio tuvo un costo de 20 millones de pesos que fue financiado en partes iguales por la Universidad y por la FUNC.
También tuvieron mucho que ver en la concreción de este proyecto “socios estratégicos” del ámbito público y privado como “sponsors”, los cuales realizaron aportes para la realización del Área de Innovación.
El inmueble tiene 275,05 m2 y es sustentable, es decir que sus materiales y diseño fueron considerados para ser amigable con el medio ambiente.
Este espacio nació con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y será administrado por la Fundación Universidad Nacional de Cuyo (FUNC), la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, y la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo.
El lugar será clave para realizar un aporte al proceso de transferencia de conocimiento que potencie la capacidad instalada en la academia y la provincia para contribuir al posicionamiento de la región en el resto del país.
El proyecto, asimismo, apunta a promover el rol transformador de la Universidad a través del encuentro y la interacción entre el mundo privado productivo y el mundo científico tecnológico. En este punto es que la FUNC será clave,ya que se trata del nexo natural entre la UNCuyo y el sector privado.
El Área de Innovación plantea la participación de la sociedad, como actor activo que forma parte de un ecosistema de innovación posible, integrado también por centros de investigación nacionales e internacionales e instituciones de apoyo.
Una sub-área de Gestores Tecnológicos, para promover la interrelación entre universidad y el sector socioproductivo. Estos gestores serán el grupo de personas que se encargarán de facilitar a los actores del sector productivo el acceso al sistema de ciencia y técnica.
Una sub-área de Inteligencia Estratégica, que concentrará tareas de vigilancia tecnológica, gestión de la propiedad intelectual, inteligencia comercial, observatorios industriales, etcétera.
Una sub-área de Gestión del Conocimiento, que busca visibilizar resultados de proyectos de investigación y de vinculación tecnológica con los sectores socio-productivos, presentando así la capacidad tecnológica que posee la universidad para la asistencia a pymes y sectores especializados.
Temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado marcarán los próximos días.
Del 12 al 18 de mayo se conmemora la Semana Mundial de la Seguridad Vial, impulsada por la OMS y la ONU para concientizar sobre la prevención de accidentes. En 2024, Argentina reportó una baja, respecto a años anteriores, con 3.238 siniestros fatales y 3.894 víctimas.
Los titulares de Asignación Familiar por Hijo, Embarazo, Prenatal y Maternidad ya pueden consultar su fecha de cobro. En mayo se aplica un aumento del 3,73% en las prestaciones.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades argentinas informaron que el cruce fronterizo permanecerá cerrado desde la noche del 7 de mayo. Cuándo se abrirá nuevamente.
Con su sexto disco de estudio, la artista emprende un tour nacional que incluye un show en el Arena Maipú. La preventa de entradas comienza el 15 de mayo por Ticketek.
Temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado marcarán los próximos días.