
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
El miércoles 3 de agosto comienza la muestra que recorre la vasta oferta cultural que ofrece la Nave UNCUYO a través del ojo de fotógrafos que han formado parte del espacio cultural. Será en el Anexo Luis Quesada.
Arte y Cultura 30 de julio de 2022La muestra “SUBITE A LA NAVE en el Anexo Luis Quesada” presenta una mirada artística por medio de las capturas que han realizado fotógrafos y fotógrafas que han formado parte de la NAVE UNCUYO como Casandra Martínez, David Medina Kaiser y Angel Franco.
Se expondrán fotografías de las experiencias que impulsa el centro cultural de la UNCUYO como un espacio de encuentro, participativo y abierto a toda la comunidad, generando propuestas culturales desde la música, las artes visuales, el teatro, la danza y el cine. A través de su diversa programación se presenta como un punto de encuentro en torno a la experiencia artística y educativa para fomentar el desarrollo humano sustentable, formar audiencias y propiciar la igualdad de oportunidades.
Este recorrido por imágenes te invita a conocer a los organismos artísticos de la UNCUYO: el Ballet, la Orquesta Sinfónica, el Coro de Niños y Jóvenes, el Coro Universitario, el Coro de Cámara, la Ópera y el Elenco de Teatro; además del Espacio de Arte Luis Quesada, el Cine Universidad y algunos de sus festivales más importantes como el Festival Audiovisual GRABA, Festival HEY, Festival Subite, entre otros.
La muestra inaugura el próximo miércoles 3 de agosto a las 12.30 horas en el Anexo Luis Quesada ubicado en el edificio del Rectorado de la Universidad Nacional de CUYO. Podrá visitarse de lunes a viernes de 8 a 20 horas con entrada gratuita.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.