
Temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado marcarán los próximos días.
La decisión se tomó debido al bajo aporte de las cuencas hídricas y al mayor uso de la capacidad de transporte de gas natural para abastecer la demanda.
Actualidad08/08/2022A través de un decreto de necesidad y urgencia, el Gobierno autorizó este lunes un aumento del 50% en el volumen de importación de gasoil y diésel oil, con el fin de garantizar el funcionamiento del sistema eléctrico.
De este modo, se amplió el volumen autorizado a importar exento del impuesto sobre los combustibles líquidos y del impuesto al dióxido de carbono en 1,5 millón de metros cúbicos, con lo cual el volumen autorizado para todo 2022 asciende a 4 millones de metros cúbicos.
Ese volumen refiere a aquellas importaciones de gasoil y diésel oil y su entrega en el mercado interno, realizadas durante 2022, a los fines de compensar los picos de demanda "que no pudieran ser satisfechos por la producción local, destinados al abastecimiento del mercado de generación eléctrica", según el decreto 462/2022, publicado en el Boletín Oficial.
El cupo autorizado se distribuirá de acuerdo con la reglamentación que el Gobierno dicte al respecto, que deberá contener la indicación de los volúmenes autorizados por empresa y
condiciones de suministro, según el texto oficial.
La Casa Rosada justificó la ampliación de los volúmenes de importación al señalar que la proyección del consumo de gasoil para generación eléctrica para el resto de "resulta superior al
volumen remanente, debido al bajo aporte de las cuencas hídricas y al mayor uso de la capacidad de transporte en firme de gas natural para abastecer la demanda prioritaria".
En consecuencia, indicó que resulta necesario ampliar el volumen total anual de gasoil y diésel oil que la empresa estatal Cammesa se encuentra habilitada a importar con las exenciones impositivas, "a los fines de garantizar el normal funcionamiento del sistema eléctrico argentino durante el período invernal, así como también por la exigencia de gestionar las adquisiciones de estos combustibles en el mercado internacional con suficiente anticipación para asegurar su disponibilidad para el sistema".
Fuente: Noticias Argentinas.
Temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado marcarán los próximos días.
Del 12 al 18 de mayo se conmemora la Semana Mundial de la Seguridad Vial, impulsada por la OMS y la ONU para concientizar sobre la prevención de accidentes. En 2024, Argentina reportó una baja, respecto a años anteriores, con 3.238 siniestros fatales y 3.894 víctimas.
Los titulares de Asignación Familiar por Hijo, Embarazo, Prenatal y Maternidad ya pueden consultar su fecha de cobro. En mayo se aplica un aumento del 3,73% en las prestaciones.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades argentinas informaron que el cruce fronterizo permanecerá cerrado desde la noche del 7 de mayo. Cuándo se abrirá nuevamente.
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
Temperaturas agradables y cielo parcialmente nublado marcarán los próximos días.