
Edemsa realizará cortes eléctricos por tareas de mantenimiento
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
Se construirán dos edificios nuevos que estarán listos en 2024. Permitirán verificar la información de diez autos y cuatro colectivos en forma simultánea. Además, el 1 de septiembre el Paso Internacional vuelve a funcionar de forma integrada.
Actualidad 17 de agosto de 2022El Complejo Los Horcones está atravesando importantes obras de renovación, ampliación y modernización.
La Dirección Nacional para Asuntos Técnicos de Fronteras, dependiente del Ministerio del Interior, informó que el alcance de las obras responden a satisfacer la demanda actual, y futura, del movimiento del principal Paso fronterizo que conecta Argentina con Chile.
Con una inversión de 11.000.000 de dólares, los trabajos se iniciaron el primero de septiembre de 2021 y la finalización está prevista para abril de 2024.
Justo José Báscolo, Coordinador General del Sistema Integrado Cristo Redentor, comentó a Mendoza Hoy que los cambios permitirán triplicar la capacidad de atención dentro del centro de frontera mediante el rediseño de la circulación con cartelería señalética. De esta manera, colectivos y autos particulares transitarán por caminos separados: un edificio de dos plantas permitirá atender a cuatro colectivos en forma simultánea mientras que, mediante un sistema similar al de peaje, se podrá atender a diez autos al mismo tiempo.
También señaló que la registración migratoria se realizará ante un solo organismo donde supervisores de la Dirección de Migraciones (Argentina) y la PDI (Chile) podrán saber si la persona tiene alguna restricción de ingreso al país o salida. De la misma manera trabajará la Aduana.
“La idea es ampliar la infraestructura y contar con los recursos humanos de manera tal de que seamos rápidos en la tramitación”, agregó.
Báscolo sostuvo que se ampliarán los sanitarios para atención al público y está pensado un sector para áreas de servicio como food trucks. “En una segunda etapa, que no está contemplada aún, se edificará un área de servicio donde se evaluará cuál es la manera de trabajarla”, agregó.
En materia de seguridad remarcó que cuando estén finalizados los trabajos, quienes realicen turismo interno hasta la Villa Las Cuevas también deberán ingresar al Centro de Frontera. Actualmente los vehículos llegan libremente hasta esa localidad. “Esa zona gris que se produce, da la posibilidad de llevar a cabo cualquier tipo de delito aunque está cubierta porque los controles de Gendarmería”, finalizó.
Desde el 1 de septiembre, dejará de funcionar bajo el Sistema Previsional y volverá a hacerlo de forma integrada. Esto significa que los turistas que se dirijan desde territorio argentino hacia Chile, van a tramitar en el Complejo de los Libertadores solamente y al regreso lo van a hacer en el Complejo Los Horcones en territorio argentino.
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".
"Si te controlás, lo prevenís" informa sobre síntomas, factores de riesgo, estudios diagnósticos e incidencias de esta enfermedad. El cronograma de actividades se extiende desde hoy hasta el 31 de marzo.
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
La antesala de la 42° edición de la fiesta ganadera se realizó en el Establecimiento Las Cachorras de Bowen. Desde la Cámara de Comercio reclamaron la falta de señal telefónica de celulares en las rutas nacionales 188 y 143 que son el ingreso a la provincia por el Sur mendocino.
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".