
Edemsa realizará cortes eléctricos por tareas de mantenimiento
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
La medida alcanza a varios ministerios. El objetivo es reducir el déficit en lo que resta de 2022.
Actualidad 22 de agosto de 2022El Gobierno Nacional modificó el presupuesto de la administración nacional y dispuso un recorte neto del gasto de $128.000 millones para lo que resta del año, con el fin de reducir el déficit.
La medida se formalizó por medio de la Decisión Administrativa 826/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial, con las firmas del jefe de Gabinete, Juan Manzur y del ministro de Economía, Sergio Massa.
"Corresponde modificar el presupuesto vigente de la administración nacional en función de la ejecución registrada a la fecha y con el objeto de efectuar una adecuada administración de los créditos vigentes", explicó el Poder Ejecutivo.
Según lo dispuesto en el anexo de la Decisión Administrativa, se reducen las partidas de gastos en seis ministerios por un total de $210.000 millones, pero se amplía la asistencia al Tesoro Nacional en $82.000 millones.
Esta operación implica un ahorro equivalente al 3,1% del déficit fiscal total de 2022, proyectado ahora en $3,95 billones.
"Las modificaciones de los créditos presupuestarios de las áreas involucradas en la reorganización ministerial del Poder Ejecutivo Nacional establecida mediante el Decreto N° 451 del 3 de agosto de 2022 se realizan con cargo a las denominaciones presupuestarias de origen", de acuerdo con el texto oficial.
Los recortes alcanzan a los siguientes Ministerios:
A contramano, se estableció un aumento del crédito presupuestario de la Tesorería General de la Nación en $82.000 millones para Asistencia en Servicios Económicos.
Al viernes último, la administración nacional llevaba ejecutado el 55,11% del gasto total asignado para 2022, al tiempo que había percibido el 54,47% de los ingresos.
Fuente: NA
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El clásico de Semana Santa se desarrollará desde el 2 al 9 de abril en toda la provincia. El maridaje entre música y el circuito del vino y del arte, es lo que transforma esta propuesta en una experiencia única.
El presidente Alberto Fernández recibió este mediodía a la formación que unirá las localidades de Retiro con el distrito de San Martín. Reconectará 55 localidades y se espera que beneficie a 300 mil pasajeros.
El objetivo de la propuesta de Esther Sánchez es que estén representadas todas las religiones, los agnósticos y los miembros de los claustros universitarios. Se da tras los destrozos en la muestra colectiva "8M Manifiestos Visuales".
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El clásico de Semana Santa se desarrollará desde el 2 al 9 de abril en toda la provincia. El maridaje entre música y el circuito del vino y del arte, es lo que transforma esta propuesta en una experiencia única.