
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
El municipio incorporó las monedas digitales a través del sistema de pagos online “e-pagos”. De esta manera, es pionero en el país al incorporar esta nueva herramienta tecnológica.
Departamentales 27 de agosto de 2022Luján de Cuyo anunció la incorporación de una nueva herramienta para el pago de las obligaciones tributarias con criptomonedas a través del sitio web municipal.
Con esta decisión, el municipio es precursor en el país, junto con el Gobierno Provincial que recientemente también incluyó esta posibilidad en ATM. Al respecto el Intendente Sebastían Bragagnolo destacó que “este logro es también fruto del trabajo que viene realizando el equipo municipal en conjunto con el Ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia Víctor Fayad”.
La empresa prestataria del servicio, “e-pagos”, realizará la conversión de las criptomonedas a pesos y al contribuyente le entregará la constancia de pago correspondiente.
Para utilizar esta opción, los lujaninos deberán ingresar a la página web de la Municipalidad, generar la operación y colocar los datos solicitados. Posteriormente, se desplegará el lanzador de medios de pago donde tendrán que seleccionar la opción “Criptomonedas” y “Billeteras cripto” (se puede efectuar el pago con cualquier billetera virtual existente en el mercado). Luego de seleccionar estas opciones se emitirá un código QR que deberán escanear con la billetera virtual seleccionada y elegir con qué moneda cripto realizar la transferencia.
Los vecinos pueden acceder al portal de autogestión municipal para consultar sus deudas, descargar las boletas digitales, pagar compromisos tributarios y adherirse al débito automático.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.