
Perilago de Potrerillos: ya se conocen las propuestas para desarrollar la Costa Norte
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
El proyecto está en sintonía con un creciente fenómeno global, el glamping o glamorous camping. Así es la propuesta que fusiona acampar al aire libre con el lujo y las condiciones propias de los mejores hoteles.
Turismo 28 de septiembre de 2022De niños, a los hermanos Joaquín y Juan González Gaviola les gustaba acampar en la finca familiar de la villa lasherina donde decidieron recluirse para cumplir con el aislamiento impuesto en 2020 por las autoridades sanitarias. Esta situación, lejos de amilanarlos, los llevó a pensar e imaginar una idea de negocios.
Así, inspirados en sus bellos recuerdos de infancia, nació "Domos Uspallata", un conjunto de domos que permite a los huéspedes disfrutar de las maravillosas sensaciones de estar en contacto con la naturaleza pero sin resignar glamour.
Joaquín Gaviola contó que “es un proyecto familiar que nació en pandemia. Hacía tiempo que teníamos ganas de llevar a cabo un proyecto turístico en la finca de la familia. Así fue que, junto a mi hermano Juan, mientras vivíamos en Uspallata durante la pandemia de 2020, nos decidimos por este proyecto que conlleva una filosofía de armonía con el entorno. De chicos nos gustaba mucho acampar y eso fue lo que nos impulsó a elegirlo. La construcción comenzó en 2020 e inauguramos en febrero de 2021”.
También detalló que actualmente la mayoría de los visitantes son argentinos y, en gran parte, mendocinos pero de a poco los turistas de Brasil y Uruguay han empezado a mostrar interés por el lugar.
El proyecto de Joaquín y Juan, que también tiene apoyo de su hermana Meri, cuenta con un “equipo de trabajo compuesto por siete personas que empleamos en forma directa. Pero hay muchas más que aportan sus productos o servicios desde diferentes puntos de la provincia, y, obvio, de Uspallata mismo”.
Originalmente, el complejo contaba con tres domos geodésicos pero gracias a un préstamo solicitado al Fondo para la Transformación y el Crecimiento se ha podido incrementar la capacidad a seis domos.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
La propuesta resultó ganadora sobre tres que se presentaron y fueron evaluadas por un jurado.