Cómo es el emprendimiento turístico que se levantó en plena pandemia y hoy embellece Uspallata

El proyecto está en sintonía con un creciente fenómeno global, el glamping o glamorous camping. Así es la propuesta que fusiona acampar al aire libre con el lujo y las condiciones propias de los mejores hoteles.

Turismo28/09/2022MendoHoyMendoHoy
FTyC-Glamping-6-700x466

De niños, a los hermanos Joaquín y Juan González Gaviola les gustaba acampar en la finca familiar de la villa lasherina donde decidieron recluirse para cumplir con el aislamiento impuesto en 2020 por las autoridades sanitarias. Esta situación, lejos de amilanarlos, los llevó a pensar e imaginar una idea de negocios.

FTyC-Glamping-2-700x466

Así, inspirados en sus bellos recuerdos de infancia, nació "Domos Uspallata", un conjunto de domos que permite a los huéspedes disfrutar de las maravillosas sensaciones de estar en contacto con la naturaleza pero sin resignar glamour.

Emprendimiento familiar

Joaquín Gaviola contó que “es un proyecto familiar que nació en pandemia. Hacía tiempo que teníamos ganas de llevar a cabo un proyecto turístico en la finca de la familia. Así fue que, junto a mi hermano Juan, mientras vivíamos en Uspallata durante la pandemia de 2020, nos decidimos por este proyecto que conlleva una filosofía de armonía con el entorno. De chicos nos gustaba mucho acampar y eso fue lo que nos impulsó a elegirlo. La construcción comenzó en 2020 e inauguramos en febrero de 2021”.

FTyC-Glamping-3-700x466

También detalló que actualmente la mayoría de los visitantes son argentinos y, en gran parte, mendocinos pero de a poco los turistas de Brasil y Uruguay han empezado a mostrar interés por el lugar.

El proyecto de Joaquín y Juan, que también tiene apoyo de su hermana Meri, cuenta con un “equipo de trabajo compuesto por siete personas que empleamos en forma directa. Pero hay muchas más que aportan sus productos o servicios desde diferentes puntos de la provincia, y, obvio, de Uspallata mismo”.

Originalmente, el complejo contaba con tres domos geodésicos pero gracias a un préstamo solicitado al Fondo para la Transformación y el Crecimiento se ha podido incrementar la capacidad a seis domos.

Te puede interesar
Lo más visto
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

MendoHoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email