
Con “Libres bajo la Cruz del Sur”, San Rafael elige hoy a su nueva Reina de la Vendimia
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
Desde este sábado hasta el lunes, Guaymallén vuelve a recibir este clásico del calendario provincial que podrá disfrutarse desde las 19 horas en el Boulevard Dorrego.
Departamentales 07 de octubre de 2022Este sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de octubre, Guaymallén vuelve a celebrar con Colectividades 2022 en el Boulevard Dorrego. Este clásico convocante del calendario provincial podrá disfrutarse desde las 19 horas.
Como es tradición, el despliegue de atractivos será multisensorial e invitará a recorrer el mundo de la mano de la gastronomía y de los distintos espectáculos artísticos que pasarán por los dos escenarios del espacio verde.
Participarán más de 20 naciones, entre ellas, Italia, Siria, España, México, Francia, Argentina, Alemania, Suiza, Japón, Grecia, Líbano, Brasil, Colombia, Perú, Venezuela, Canadá, Irlanda, San Marino, Tailandia, Chile, Uruguay, Croacia, Gales, Bolivia y Corea del Sur.
El encuentro también contará con paseo de artesanos, puestos de cervecerías artesanales y stands de bodegas departamentales. A esto se sumará una carpa de Turismo con juegos y degustaciones; una de Cultura, que contará con la presencia de artistas locales; un sector recreativo para los más chicos; el de educación vial, con simuladores y pistas señaléticas de concientización; y el de Salud, que ofrecerá vacunación contra sarampión, rubeola, papera y poliomielitis para niños de 13 meses a 4 años (hasta un día antes de cumplir 5 años).
También, se realizarán testeos básicos de tensión arterial, glucemia y oximetría. Por su parte, tanto emprendedores como productores y empresas tendrán su espacio diferenciado, a fin de que el público pueda conocer y apreciar sus actividades.
A los diversos atractivos que incluye Colectividades 2022, se sumará el área de Ambiente para seguir promoviendo el reciclaje inclusivo.
Durante los tres días, el público podrá hacer ecocanje: es decir, acercar sus residuos reciclables al stand y recibir bolsas ecológicas, lápices y semillas. Pueden llevar envases plásticos de bebidas y alimentos, cartón, envoltorios metalizados de snacks, papelería, tetrabrik, envases de vidrio, latas de aluminio, hojalata, aerosoles, telgopor, ecobotellas, tapas y envases de yogur, cremas y postres. Lo importante es que todos estén secos y limpios.
También, estarán presentes las promotoras ambientales de la cooperativa de recuperadores urbanos Grilli que brindarán información sobre esta práctica y sobre las acciones que se realizan diariamente no solo para el cuidado del ambiente sino para la formalización de su labor.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
Entre diez candidatas, el departamento elige esta noche a sus nuevas reinas vendimiales y del Festival Nacional de la Tonada. Será desde las 22 horas en el Anfiteatro Municipal y el cierre estará a cargo de La Delio Valdez.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.