En el marco del 122 aniversario de su nacimiento, el homenaje será el próximo lunes 23 de diciembre en el espacio verde de la “Cañadita Alegre” que lleva su nombre.
El Festival de Cine Mirada Oeste 2022 comenzó con el film "Argentina, 1985"
Con un acto que se realizó en el Cine Universidad se dio el puntapié inicial del encuentro dedicado al séptimo arte más importante de la región. Conocé la agenda completa.
Arte y Cultura07/10/2022Mendoza HoyCon un acto que se realizó en el Cine Universidad se dio el puntapié inicial del encuentro dedicado al séptimo arte más importante de la región, el Festival de Cine Mirada Oeste 2022.
Se proyectó, a sala llena y en doble función, el exitoso film “Argentina, 1985” marcando así el inicio de una intensa agenda que incluye actividades en el Parque Gral. San Martín, el ECA Eliana Molinelli y la Biblioteca + Mediateca Pública Municipal Manuel Belgrano, de Godoy Cruz.
Mirada Oeste para disfrutar
El festival nació en 2009, y desde 2017 tiene alcance nacional, en su edición 2022 ofrece proyecciones en diversos espacios de la provincia y films de realizadores locales. Se puede disfrutar de cada función con entrada gratuita desde el 7 al 10 de octubre.
Es un espacio de intercambio y enriquecimiento entre realizadores, expertos y espectadores.
Más para ver
Sábado 8
Parque General San Martín. Prado Gaucho.
17 horas. Bikes (animación), de Manuel J. García | 90 minutos
Sinopsis: Spokesville es una ciudad mágica y multicolor, situada entre bosques y ríos, habitada por bicicletas. Allí vive Speedy, una bici de montaña que reparte el correo y que sueña con ser una bici de carreras. Pero la idílica vida en Spokesville cambia por completo el día en que llega a la ciudad un artefacto del que nunca habían oído hablar: el motor de explosión a gasolina. Detrás de este contaminante aparato están los banqueros Rómulo y Remo, propietarios del banco de Spokesville, y su protegido, el campeón local Rock Bikerson.
Para impedir que el aire de la ciudad se contamine, Speedy y sus amigos Piñón, Gassy y Montana, una inteligente y audaz bicicleta que no tiene miedo a decir lo que piensa, organizarán un movimiento en defensa del medio ambiente. En esta emocionante y divertida aventura Speedy y sus amigos tendrán que participar en una apasionante carrera de bicis que decidirá el futuro de la ciudad. ¿Podrá Speedy triunfar y mejorar las cosas?
18.30 horas. El Patalarga (animación), de Mercedes Moreira | 70 minutos
Sinopsis: En un típico pueblo, los niños son amenazados con la leyenda del temible Patalarga. Para los padres, el Patalarga no es más que un ventajoso invento para que los niños no molesten a la hora de la siesta. Sin embargo, Teto, Maru y Ramon descubrirán que el Patalarga en realidad sí existe. Contrariamente a su apariencia, el Patalarga es una bellísima persona y entablan un dulce vínculo de afecto.
20 horas. Yellow Submarine | 90 minutos
La mítica película de Los Beatles dirigida por George Dunning con música en vivo a cargo de la “The Magical Orchestra” conformado por los músicos: David De Mata (Voz y Guitarra); Víctor Bounfigli (Voz y Coros); Martín Sánchez (Guitarras); Gerardo Lucero (Bajo eléctrico); Iván Mateo (Batería y percusión); Mario Galván (Piano, arreglos y dirección musical); Elda Pineda (violín 1); Engel Suarez (Violín 2); José Guevara (Viola) y Georgina Prendes (Violoncello)
Domingo 9
ECA (Espacio Contemporáneo de Arte) Eliana Molinelli | 9 de Julio y Gutiérrez, de Ciudad
- 18 horas. Proyección de cortos de la Escuela Regional de Cine y Video
- 19 horas. Proyección de cortos de la Tecnicatura en Producción Audiovisual UNCuyo
- 20 horas. Presentación de teasers de películas mendocinas en desarrollo
- 21 horas. Premiación
Anuncio ganadores Concurso de Desarrollo de Proyectos de Largometraje
21:30 horas. Cóctel y DJ set Pamela Rosado
Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano, Tomba 54 – Godoy Cruz
Ciclo Animación Cyberpunk
21 horas. Proyección de Akira | 124 minutos
Dirección: Katsuhiro Ōtomo
Guión: Katsuhiro Ōtomo, Izo Hashimoto. Manga: Katsuhiro Ōtomo
País: Japón. Año: 1988
Calificación: +13
Sinopsis: Un proyecto militar secreto pone en peligro a Neo-Tokio cuando convierte a un miembro de una pandilla de motociclistas en un psicópata devastador que solo puede ser detenido por dos adolescentes y un grupo de psíquicos.
Lunes 10
Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano, Tomba 54 – Godoy Cruz.
Ciclo Animación Cyberpunk
21 horas. Proyección de Appurushîdo (Appleseed: El Comienzo) | 101 minutos
Dirección: Shinji Aramaki
Guión: Haruka Handa, Tsutomu Kamishiro. Manga: Masamune Shirow
País: Japón
Año: 2004
Calificación: +13
Sinopsis: En una sociedad utópica creada al fin de la Tercera Guerra Mundial, una guerrera desterrada, empieza a ver grietas en esta nueva realidad y comienza a cuestionarse lo que esta comunidad tiene planeado para el resto de la humanidad.
Del 15 al 18 de noviembre, San Vicente Tango propone encontrarse con lo mejor de la cultura tanguera y el talento local.
El film independiente muestra la desaparición del mar de Aral, en Asia Central y hoy llega a la pantalla del Cine Universidad. Continuará en cartelera, los miércoles y sábados de noviembre. Las entradas están disponibles en boletería del cine.
Para ingresar se debe sacar turno previo vía web. El objetivo es mantener el área natural limpia y garantizar la seguridad de mendocinos y turistas. Qué actividades están permitidas.
La Paz eligió a Victoria Lucero como su nueva reina departamental
La joven representó al Club Deportivo General San Martín y resultó electa anoche en la fiesta "Vino de Diamante". El virreinado quedó en manos de Maribel Pérez del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual.
Orgullo mendocino: alumnos de una escuela de Guaymallén se preparan para competir en el mundial de robótica
Se trata de un equipo de 25 chicos de la escuela Tomás Alva Edison. Piden colaboración de la comunidad para llegar al evento que se desarrollará en Estados Unidos.
Dos nuevos parques solares comienzan a inyectar a la red nacional y Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III. Mendoza tiene en marcha más parques solares y sumará un total de 1000MW de potencia.
Administración de fincas vitivinícolas: así es la nueva carrera que podrá estudiarse en Mendoza
Se dictará de manera on-line y con prácticas presenciales. Es objetivo es formar profesionales que puedan comprender el funcionamiento integral de una finca. Cómo y desde cuándo inscribirse.