
Vecinos de Ciudad con condena a trabajo comunitario podrán cumplir la sentencia en su comunidad
La comuna capitalina recibirá a personas obligadas a ese tipo de labores impuestas por suspensiones de juicio a prueba y ejecuciones condicionales. Serán derivadas desde el fuero penal.
Departamentales 08 de octubre de 2022

El convenio firmado entre la Suprema Corte de Justicia y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza establece que aquellas personas obligadas a realizar trabajos comunitarios que se impongan por parte de los juzgados y tribunales penales, lo hagan en el ámbito de ese municipio.
La medida, que fue rubricada por el Presidente del máximo tribunal de justicia, Dalmiro Garay Cueli y el Intendente Ulpiano Suárez, alcanza a todas las personas con residencia en Ciudad y que se encuentren imputadas en el marco de un proceso penal y será condición para la aplicación de suspensiones de juicio a prueba y condenas de ejecución penal.
De esta forma, todas aquellas personas que sean informadas desde la coordinación del fuero penal de la justicia mendocina deberá llevar a cabo “tareas sociales ejemplificadoras, con una finalidad restitutiva hacia la sociedad y de reinserción social hacia la persona obligada”, tal y como lo señala el acuerdo. Cabe destacar que se trata de tareas que no son remuneradas, ni representan puestos de trabajo, como tampoco implican obligaciones laborales.

Quienes se encuentren comprendidos en alguno de los supuestos que impliquen trabajos comunitarios recibirán una notificación con sus datos personales y el proceso penal por el que se encuentran obligados; además de la cantidad de horas y los días que deberá cumplir las actividades.
Por otro lado, aquellas personas que estén vinculadas a procesos con sentencias firmes, procesos en trámite por delitos contra la integridad sexual o cometidos en contexto de violencia de género o mediante el uso de cualquier tipo de armas, no se encuentran alcanzadas por el convenio y sus causas seguirán el curso judicial.
Sobre el acuerdo
Específicamente, lo acordado establece: la asistencia y colaboración entre las instituciones a los efectos de desarrollar actividades y proyectos conjuntos tendientes a la gestión de trabajos comunitarios; la obligación de la persona sancionada a realizar una tarea ejemplificadora y restitutiva a la sociedad; la no remuneración o retribución a la persona que realice el trabajo comunitario; la armonización con las actividades laborales del imputado/a y la prestación de un seguro de accidentes.
Además, decreta la obligación de la corte a informar a la Municipalidad los datos personales de la persona obligada y su disponibilidad; la inaplicación en personas vinculadas a sentencias firmes y/o procesos en trámite por delitos contra la integridad sexual, por violencia de género y/o con armas y la información del municipio a la Corte sobre la cantidad de horas trabajadas por la persona.
Te puede interesar


Malargüe: La Incubadora de Empresas promueve el cultivo de frutillas
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.

El “Día de Campo” abrió la previa de la “Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas”
La antesala de la 42° edición de la fiesta ganadera se realizó en el Establecimiento Las Cachorras de Bowen. Desde la Cámara de Comercio reclamaron la falta de señal telefónica de celulares en las rutas nacionales 188 y 143 que son el ingreso a la provincia por el Sur mendocino.

Con la participación de Charo Luchetti, Santa Rosa inauguró la “Liga Municipal de Hockey Social”
Se realizó el sábado 25 mediante un partido amistoso que contó con la presencia de la ex leona radicada en Mendoza, quien además celebró el crecimiento de hockey local y sostuvo que el deporte forma y transforma.
Lo más visto

El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.

Continúa el ciclo que refuerza los valores democráticos desde el teatro
Se da en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina con actividades están compuestas por charlas y obras teatrales con entrada libre y gratuita.

Edemsa realizará cortes eléctricos por tareas de mantenimiento
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.

Malargüe: La Incubadora de Empresas promueve el cultivo de frutillas
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.

Diputados analizará la modificación del Reglamento de Vendimia para la elección de la Reina
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".
Newsletter
