
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
La Tv Pública, DeporTv y TyC Sports serán las señales encargadas de transmitir los 32 partidos de Qatar 2022.
Qatar 2022 20 de noviembre de 2022El Mundial de Fútbol, que se iniciará hoy con el encuentro entre Qatar y Ecuador, tendrá extensas coberturas y programación especial en la mayoría de canales de aire y las señales deportivas de cable, a través de las cuales enviados especiales, periodistas, exfutbolistas y celebridades del mundo del deporte transmitirán, analizarán y darán color a la Copa del Mundo desde Qatar.
La TV Pública transmitirá las ceremonias de apertura y clausura junto con todos los partidos de la Selección Argentina y de distintas selecciones, totalizando 32 enfrentamientos en vivo y en directo desde Qatar.
La televisación de los 32 partidos se desglosa en 23 de la primera fase, cuatro de octavos de final, dos de cuartos de final, las dos semifinales y la final y equipos de la TV Pública seguirán el tránsito de la selección nacional por todo el territorio qatarí.
La señal estatal DeporTV manejará la transmisión de 32 partidos y la ceremonia inaugural y una programación especial, con previa y pospartidos a cargo del equipo periodístico de la TV Pública distribuido en Qatar y nuestro país.
En el caso de TyC Sports, transmitirá todos los partidos de Argentina con relatos y comentarios de Rodolfo De Paoli y Ariel Senosiain y 32 encuentros de otras selecciones, con 24 horas de programación por día en vivo desde un estudio propio en Doha.
El staff de enviados incluye a Gonzalo Bonadeo, Horacio Pagani, Gastón Recondo, Daniel Retamozo, Diego Díaz, Majo Lezcano, Pablo González, Hugo Balassone, Marcelo Palacios, Agustín Fantasía y Ariel Rodríguez, que desarrollarán segmentos de información, análisis, previa y pospartidos.
En cada partido de Argentina, TyC Sports tendrá un móvil de producción, siete posiciones de cámara propias y una para el seguimiento exclusivo de Lionel Messi, además de posiciones en el campo de juego para la previa, en las cabinas para relatos y en la zona para declaraciones. Además, el canal manejará una señal adicional en 4K para ver los partidos con mayor definición.
En tanto, TNT Sports tendrá como ejes principales de la cobertura el seguimiento de la concentración de la selección, flashes informativos, previas y pospartidos.
En cuanto al análisis del juego, "Todos Somos Técnicos Mundial" contará con emisiones a las 21 tras cada partido argentino durante la fase de grupos.
El canal presentará además dos nuevos formatos: "Sala Mundial", que recorrerá la historia de Argentina en las Copas del Mundo, con entrevistas de Diego Della Sala a exmundialistas como Ricardo Bochini, Omar Larrosa, Luis Islas y Daniel Bertoni, y "Data Mundial", que entregará cápsulas especiales para el cierre del día con información y estadísticas anticipando los encuentros de la jornada siguiente.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.