
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
El próximo viernes 9 de diciembre el equipo dirigido por Lionel Scaloni enfrentará al conjunto europeo por los cuartos de final del Mundial Qatar.
Qatar 2022 05 de diciembre de 2022Luego de la jornada de descanso sin actividad deportiva, los futbolistas de la Selección Argentina retornaron a los entrenamientos en el Predio Deportivo de la Universidad de Qatar.
A partir de las 18 (hora de Qatar), los jugadores se reunieron en el gimnasio para realizar trabajos de precalentamientos livianos. Luego realizaron ejercicios junto al profesor Luis Martín.
La idea de este primer entrenamiento es evaluar cómo están los jugadores, luego del partido frente a Australia. Lo primordial es saber si Ángel Di María está en condiciones de poder hacer regenerativo y contar con el equipo completo o si el cuerpo técnico continuará resguardándolo hasta último momento.
El domingo el plantel y el cuerpo técnico tuvieron día libre. Allí el equipo pudo disfrutar de las calles de Doha en familia, y muchos utilizaron sus redes para compartir esos momentos.
Messi y otros jugadores se quedaron en el predio, mientras que Leo Paredes, el "Dibu" Martínez, Julián Álvarez, Alexis Mac Allister, Ángel Di María y Lautaro Martínez aprovecharon la ocasión para pasear por la ciudad, ir a la playa y conocer nuevos lugares.
A pesar de que durante todo el domingo no se entrenó, Di María fue el único que se tomó un tiempo para practicar con la idea de poder llegar a sumar minutos frente a Países Bajos, luego de la sobrecarga muscular que sufrió contra Polonia y que le impidió estar entre los 11 titulares con Australia.
El partido será el próximo viernes 9 de diciembre a las 16:00, hora argentina, por los cuartos de final contra el país que el equipo nacional derrotó en la semifinal del Mundial 2014, por penales, y que le dio la llave a la final con Alemania.
Fuente: Noticias Argentinas - Afa.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.