
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Funcionará en uno de los edificios ubicados en el antigüo Hospital Lencinas del Parque General San Martín. La obra empezaría a principios del 2023.
Arte y Cultura07/12/2022La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, integrantes de la familia de Quino y miembros de los equipos de ambos ministerios recorrieron el predio del ex Hospital Emilio Civit, en el Parque General San Martín, donde funcionará el espacio cultural dedicado exclusivamente a Joaquín Lavado.
Nora Vicario destacó que es fundamental el aporte realizado por la familia de Quino y su iniciativa de participar en el proyecto. "Para los mendocinos es una enorme alegría y un orgullo ya que no solamente es valioso para nuestra provincia, sino para toda la Argentina", sostuvo.
Quienes visiten el espacio podrán encontrarse, entre otras cosas, con el estudio en el cual el maestro Quino trabajó e ideó su obra.
Por su parte, Mario Isgro, detalló que muchos edificios que formaron parte del antigüo hospital van a ser recuperados para el funcionamiento del centro cultural y serán sustentables.
El llamado a licitación se realizó entre ambos Ministerios bajo el asesoramiento de instituciones, como el CONICET, y la familia de Quino.
Para Julieta Colombo, una de las sobrinas de Quino y curadora de su obra “que la provincia haya pensado en traer el estudio de Quino, donde realizó parte de su obra, para nosotros es una alegría porque es una manera de seguir estando un poco con él porque era el lugar donde él trabajaba".
El proyecto ya fue llamado a licitación pública y el lunes 26 de diciembre se recibirán las ofertas. La obra empezaría a principios del 2023.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
En el marco del 122 aniversario de su nacimiento, el homenaje será el próximo lunes 23 de diciembre en el espacio verde de la “Cañadita Alegre” que lleva su nombre.
Del 15 al 18 de noviembre, San Vicente Tango propone encontrarse con lo mejor de la cultura tanguera y el talento local.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.