
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Con el último incremento en diciembre, incluído al básico, la comuna figura entre las que mayor reconocimiento brindaron a sus trabajadores a nivel salarial.
Departamentales28/12/2022El municipio dio a conocer el balance del Plan de Sueldos Municipales 2022/2023, lanzado meses atrás por el intendente Juan Manuel Ojeda, que deja como resultado un incremento al básico del 79% durante 2022.
En este sentido, Ojeda aseguró que es "fruto de un esfuerzo presupuestario grande que se ha realizado en un año con una inflación muy alta en el país". Además, y en el marco paritario, el municipio tiene acordado otorgar un aumento del 5% en enero, un 5% en febrero y un 5% en marzo.
Es uno de los pocos municipios del país, donde el sueldo inicial de un empleado municipal está por encima del salario mínimo, vital y móvil. Juan Manuel Ojeda.
Desde la comuna afirmaron que la propuesta es mayor a la reclamada por la Seccional Malargüe de ATE ya que los aumentos no fueron otorgados mediante bonos, porcentajes en cláusulas o ítems sino que se aplican directamente al básico de los empleados municipales.
Ojeda también repasó las medidas adoptadas en materia de recursos humanos durante su gestión:
Respecto a la situación gremial con ATE en Malargüe, afirmó que el municipio cumplió con lo acordado tanto con los trabajdores como con las autoridades del gremio a nivel provincial. "Estos montos y porcentajes de incremento habla a las claras de una defensa real de los trabajadores municipales por nuestra parte”, finalizó Ojeda.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.