
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Representó a El Challao, tiene 23 años y fue coronada anoche en "Vendimia de las Cosas Simples". La virreina es Victoria Tello y llegó desde El Plumerillo.
Departamentales28/01/2023"Vendimia de las Cosas Simples" fue el nombre de la espectáculo con la que Las Heras celebró anoche su fiesta departamental de la Vendimia en el Parque de la Niñez.
La puesta en escena reflejó una familia de Las Heras, trabajadora y soñadora, que a pesar de los avatares del tiempo encuentra felicidad en cada recuerdo y en cada oportunidad que les da esta vida de crecer, de educarse y de cultivarse, siempre poniendo como punto de partida el amor, la familia y el trabajo, aunque el futuro se avecina complejo. Esta familia sabe que Las Heras siempre será un pueblo de oportunidades, unido y simple.
Además contó con la participación de la Orquesta Estable de la Municipalidad de Las Heras con música en vivo, como así también del Ballet de adultos mayores del municipio y la Banda de la Cuarta Brigada de la Fuerza Aérea.
Luego del espectáculo, que contó con más de 150 artistas en escena, las barras comenzaron a hacerse sentir cuando Gisela Campos, Sergio “Coco” Gras y Alejandro Salina comenzaron a presentar a cada una de las candidatas distritales. En una elección reñida, el pueblo lasherino coronó como su nueva reina Departamental de la Vendimia a Noelia Moreno con 38 votos.
Noelia tiene 23 años y cursa la Licenciatura en Turismo. Estará acompañada por Victoria Tello de El Plumerillo quien fue electa como virreina con 32 votos.
Durante el fin de semana, la actividad continuará hoy con el inicio del Festival de la Libertad. Rodrigo Tapari, Las Mellis, La Berraca Guanábana y La Grossa serán quiénes podrán música a la primera jornada. Además tendrá un Gran Baile Social. Ornella Ferrara y Julián Chabert animarán esta noche con su locución.
Para el domingo, en el cierre del Festival de la libertad, se ha organizado “La Gran Peña folclórica al aire libre”, con la actuación de grandes artistas a nivel nacional y local, como Juan Carlos Baglietto, Lito Vitale, Patricia Sosa, Magui Cullén, Francisco Benitez, Los Chimeno, Labriegos, Juanita Vera, Ini Ceverino, Jasmín González y Anabel Molina, además de la Orquesta Estable Municipal y la locución del Tano Robles y Eliana Mocayar.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.