
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Departamentales 03 de febrero de 2023Tras un enero marcado por eventos multitudinarios con la vendimia departamental y el Festival de la Libertad, Las Heras continua agitando el calendario de verano con el Festival de Alta Montaña que celebra sus 33 años de tradición en el valle cordillerano de Las Heras.
El encuentro folclórico tendrá lugar el sábado 4 y domingo 5 de febrero, a partir de las 20 horas, en el Camping Municipal Uspallata (Ruta provincial 52 S/N). La entrada es gratuita.
Fabián Tello, Secretario de Intendencia de Las Heras, comentó a Mendoza Hoy que se ha trabajado en los últimos años para que el festival esté a la altura de cualquier otro del país tanto en escenografía como la grilla.
El sábado 4 subirán al escenario: Ballet Renacer, Hermanos Vea, Escuela de Arte Folclórico Fortín Huarpe, Pocho Sosa, Ballet Huellas de Uspallata, Trovadores de Cuyo, Ballet Sombras del Alba, Mila Manes, Juan Fuentes.
El último día del festival, el domingo 5 los protagonistas serán: Ballet Folclórico de Proyección Limerencia, Merlina, Conjunto de Danza Atemporal, Lourdes Cuello, Escuela de Arte Folclórico La Danza en el Alma, Sueños Cuyanos, Academia Fusión Urbana, Grupo Rústica y Tanguera y El Mago y la Nueva.
Además el festival tendrá puestos de comida, ranchos típicos, espacios gastronómicos destinados a diferentes tipos de platos, como cocina criolla, vegetariana, comidas rápidas, foodtrucks y puestos de bebidas y cervezas artesanales, entre otras tentaciones.
También sostuvo que quienes deseen quedarse a pasar el fin de semana en Uspallata, pueden acampar en el mismo predio o consultar las distintas opciones de hospedaje en cabañas u hoteles.
Para mayor información de los acampes en el predio o consulta sobre alojamiento en el valle de Uspallata, pueden dirigirse al Informador Turístico Uspallata (RP 52 y RN 7) hasta el domingo inclusive, de 9 a 20hs, o llamar al teléfono 0264420410.
El distrito lasherino ofrece además numerosas opciones turísticas, desde gastronomía, turismo aventura, relax y una plaza hotelera atractiva con campings, cabañas, hostel y hoteles.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.