
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
La cantante santafesina se presentó anoche ante un teatro colmado y reafirmó su cariño al público mendocino.
Espectáculos 06 de marzo de 2023Soledad Pastorutti fue la encargada de cerrar la primera repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia en un Frank Romero Day que estuvo repleto.
Luego de "Juglares de Vendimia", la Sole salió al escenario pasadas las 00 vestida de negro y acompañada de bailarines mendocinos que la acompañaron en la chacarera "La Vieja" pero que regresaron en otros temas.
En su segunda interpretación llegaba la pegadiza "Tu marca", tema que grabó con Los Palmeras y que hizo bailar al público.
El carisma, y la relación especial que tiene con el público mendocino, se evidenció a lo largo de un espectáculo que estuvo a la altura de las expectativas y que tuvo todos los condimentos para una gran noche.
“Qué lindo estar aquí, en este lugar tan mágico. Este teatro es uno de los escenarios que nos ponen muy nerviosos como banda porque sabemos el respeto que le tienen a la Fiesta" comentó y recordó la vez que estuvo en las gradas del Frank Romero Day: "Alguna vez de niña estuve sentada con 8 años en las gradas y soñaba con estar donde estoy hoy. Son los mendocinos uno de los públicos más fieles conmigo. Sepan que sigo siendo yo”.
En el show no faltaron canciones clásicas de su repertorio como "A Don Ata", que provocó un revoleo de prendas, y un homenaje a Horacio Guarany. También tuvo una impronta cuyana con "Póngale por las hileras", "Calle angosta" y nuevamente los bailarines mendocinos acompañaron, por todo el escenario, su presentación con continua ovación.
El gato cuyano "El Correcto" y "Los 60 granaderos" sirvieron para que la cantante santafesina fuera a cambiarse mientras el ballet y sus músicos hicieron que el público aplaudiese y corease las canciones.
Al regreso la Sole pidió un fuerte aplauso para su banda y el estable de la Vendimia. "Tu cárcel" fue el inicio de canciones románticas que endulzaron la noche vendimial. En "Yo no te pido la luna" bajó a saludar a todo el público y allí aceptó la invitación a tomar un vinito mendocino que disfrutó con agrado.
El ritmo más “cumbiero” llegó con una versión tropical de "Qué nadie sepa mi sufrir" y una sucesión de canciones donde no faltaron temas de Gilda, que hicieron bailar al público en las gradas y crearon una verdadera fiesta.
Luego, en "Cómo te voy a olvidar", compartió escenario con dos jóvenes cantantes de su banda. A esa canción siguió su clásico "Lágrimas y flores", siempre con un ritmo festivo.
Hacia el final, antes del bis, fue tiempo del gran hit "Tren del cielo", acompañado por la gente, que lo cantó de principio a fin. Luego, al final el bis, y un cierre a la altura de la gigante artista internacional que es Soledad, que ya ha manifestado y sigue demostrando cuánto ama pisar suelo mendocino.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.