
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Pertenecen al Barrio Virgen de Lujan II del distrito Chilecito. La construcción se logró gracias a la articulación de distintos sectores del Estado.
Departamentales 16 de marzo de 2023En San Carlos se entregaron 54 viviendas pertenecientes al Barrio Virgen de Luján II del distrito Chilecito.
De la entrega participaron el Intendente Rolando Scanio, el Gobernador Rodolfo Suarez, el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, y la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda, María Marta Ontanilla.
Esta entrega corresponde al segundo tramo del plan de viviendas para el distrito que pudo lograrse mediante la gestión municipal de la Cooperativa Virgen de Luján.
Scanio destacó la articulación que desarrollan el Municipio y el Gobierno provincial, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, para el beneficio de los sancarlinos. Además, resaltó el trabajo en el desarrollo urbanístico que realizan en la zona entregando nuevas viviendas en terrenos que pertenecen a un predio recuperado por el Municipio. Son terrenos entregados a los vecinos de forma gratuita mediante cooperativas.
Por su parte, Rodolfo Suárez sostuvo que el gobierno está "haciendo una inversión muy fuerte en viviendas" a pesar de circunstancias difíciles como la pandemia y la situación económica del país. “El orden que hemos logrado en el Estado provincial nos permite volcar eso a favor de la población”, agregó.
Además, el Gobernador mencionó obras que se están realizando a través de Vialidad Provincial, como La Superiora, en tramo Furlotti-9 de Julio, que son unos 1.75 km con una inversión de $200.000.000.
Suarez señaló que, mediante el Programa de Inversión Municipal, se han invertido $87.000.000 en asfalto para los barrios Portal y Córica; iluminación en el parque Dr. Raúl Alfonsín; iluminación en la ciclovía de Chilecito a Pareditas, y en la ciclovía calle El Indio.
“A través de la Dirección de Hidráulica se invirtieron $58.135.000 en la obra de la defensa aluvional del barrio Anhelos del Sol, en Eugenio Bustos. Se trata de una obra muy solicitada que soluciona un problema aluvional de larga data a 120 familias del barrio Anhelos de Sol”.
Suarez también mencionó que “se inició la obra del colector escudo protector de 650 metros en tierra al oeste del barrio, para recibir los excedentes pluviales, constituyéndose a la vez en un gran reservorio. Adicionalmente, se construirá un colector revestido de 90 metros, con orientación oeste-este, que sirva de nexo entre este escudo y el propio colector anhelos del sol de 1.600 metros”.
El Gobernador también anunció la inversión de 565.000.000 pesos en espacios públicos. “Se llamó a licitación para la refuncionalización de la plaza San Martín de La Consulta y espacios circundantes. También, en los próximos días se llamará para concretar los trabajos de otro espacio público, la plaza Sarmiento en Eugenio Bustos”.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.