
El Ballet UNCUYO abre las inscripciones para sus talleres de danza
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.
La entidad anunció el lanzamiento de MÚSICA+DATA, un proyecto para la elaboración del primer reporte del sector fonográfico independiente nacional.
Cultura 22 de julio de 2021La Asociación de Sellos Independientes de Argentina (A.S.I.Ar) anunció el lanzamiento de MÚSICA+DATA, un proyecto para la elaboración del primer reporte del sector fonográfico independiente nacional.
El objetivo de este estudio es brindar información útil, consolidada y relevante para ilustrar la actualidad de la industria de la música independiente local y el rol de los sellos independientes como actores fundamentales de este sector productivo.
Un abordaje profundo y detallado de su actualidad permitirá visibilizar su importancia cultural y peso económico en la cadena de generación de valor del país. Además de articular propuestas de políticas públicas específicas y abogar por mejoras impositivas, entre otras acciones.
El insumo fundamental de este informe es una encuesta virtual que ya se encuentra al alcance de todos los sellos independientes y productores fonográficos. La encuesta está disponible aquí y puede completarse hasta el 27 de julio inclusive.
La Asociación de Sellos Independientes de Argentina (A.S.I.Ar) es miembro de WIN (Worldwide Independent Network), red creadora del Worldwide Independent Music Research (WINTEL). A nivel regional, este reporte articula con otras plataformas consolidadas de investigación en el sector como el Observatorio Latinoamericano de Música Independiente (OLMI). El desarrollo de MÚSICA+DATA es llevado adelante por la empresa argentina 432 Hertzios.
Algunos puntos clave de MÚSICA+DATA
Con este estudio, la A.S.I.Ar busca indagar en aspectos tales como el peso productivo que hoy representa el sector de los sellos y la música independiente, la proporción de ingresos económicos según áreas, volumen de lanzamientos, conformación de equipos, cantidad de personas que trabajan en el sector, el impacto de la pandemia a partir del COVID-19, equidad de género, entre otros.
La información recopilada será de uso confidencial estrictamente a los fines de este proyecto. Todas las respuestas serán recopiladas y analizadas de forma agregada y anonimizada.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.
En "Vendimia Viva", el departamento eligió a la representante de Alvear Oeste como su nueva soberana y a Agostina Soria, de El Juncalito, como virreina.
La empresa mendocina no tenía empleados y tampoco pudo justificar el origen de la mercadería que exportó.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
La empresa mendocina no tenía empleados y tampoco pudo justificar el origen de la mercadería que exportó.
En "Vendimia Viva", el departamento eligió a la representante de Alvear Oeste como su nueva soberana y a Agostina Soria, de El Juncalito, como virreina.
Será los días jueves 9 y viernes 10 de febrero en 27 locales del departamento. Enterate cómo participar y encontrar las promociones.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.