
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Permite acceder a montos de hasta $150 mil, a ser devueltos en 12 meses, para adquirir sistemas de monitoreo con cámara y alarmas a tasa cero mientras se compren en negocios maipucinos.
Departamentales25/03/2023El intendente de Maipú, Matías Stevanato, presentó ayer un programa que tiene como objetivo que los vecinos y comerciantes del departamento accedan a un mecanismo de financiamiento para la compra de diferentes dispositivos de seguridad que pueden ser utilizados en viviendas o en negocios del departamento.
“Vecinos seguros” es una línea de crédito para ser devuelto en 12 meses a tasa cero con la posibilidad de acceder a montos de hasta 150.000 pesos, destinando 50 millones de pesos de las arcas municipales para financiar la adquisición de sistema de monitoreo con cámaras y alarmas, con todos sus componentes, accesorios e instalación, ya sea tanto para viviendas familiares o para locales comerciales.
“Con esta acción estamos acompañando a los vecinos y a los comerciantes para que puedan acceder equipamientos de seguridad. Nuestro propósito es que se sientan más seguros en sus casas o en sus locales comerciales", indicó Stevanato.
El sistema de préstamos, además, prioriza la compra en comercios de Maipú para ser beneficiarios de la tasa cero. No obstante, quienes quieran adquirir el equipamiento de seguridad en comercios o empresas no instaladas en este municipio, también accederán a este programa, pero con una tasa del 7 por ciento.
Quienes deseen contar con mayor información podrán ser asesorados desde el lunes 27 de marzo al teléfono 4813977, por WhatsApp al 2617693470, por correo electrónico a [email protected] , de forma presencial en Pescara 79 de Maipú, y los requisitos están disponibles en sitio web del municipio.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.