
Il Divo vuelve a Mendoza: cómo será el show “By Candlelight” y dónde comprar entradas
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
De la mano del joven director y actor mendocino Hernán Iguácel, se presenta en la provincia esta obra que es un referente del teatro musical de Buenos Aires. Habla sobre el amor de una madre, la familia y los vínculos. Será el 12 y 13 de mayo, a las 21, en el Teatro Quintanilla.
Espectáculos10/05/2023Fue durante la pandemia cuando el joven actor y director mendocino Hernán Iguácel vio por streaming el musical Mamá está más chiquita. La historia lo impactó y pensó que en vivo sería una experiencia doblemente increíble. Por eso, se convenció de que, en algún momento, haría la obra en Mendoza. A mediados de 2022 dejó de postergar el deseo: pidió los derechos y conformó un virtuoso equipo de trabajo. Y así, después de mucho ensayo, el viernes 12 de mayo, a las 21, se estrenará en el Teatro Quintanilla la versión local de este premiado espectáculo del off porteño.
Escrito por Ignacio Olivera, y con música y letras de Juan Pablo Schapira, el musical habla sobre un tema universal: la familia. Es la historia de Rita, una mujer que tiene dos hijos: Diego y Clara. Él, sumamente sensible, vive en un universo de fantasía que le ganó lugar a la crudeza del mundo real; ella, una adolescente que, de la mano de su novio Germán, busca liberarse de la sobreprotección de su mamá. Una noticia repentina pone en jaque las pretensiones de control de Rita: se está haciendo más chiquita.
“Es una comedia musical atravesada por el drama. Habla de la familia, de los vínculos y de cómo la vida nos pone en situaciones para las que, tal vez, no estamos preparados. También habla de la esperanza, la resiliencia y de cómo intentar transitar esos momentos difíciles”, cuenta Iguácel, quien debutó en la dirección una década atrás.
Bautizada como “la obra más linda del mundo”, Mamá está más chiquita es un referente del teatro musical de Buenos Aires. Tiene tres temporadas en cartel, una virtual y versiones en distintos puntos de Argentina (y también del exterior). “Trata temas fuertes y a su vez, deja una sensación de bienestar que es como una caricia al alma. Es imposible que no te toque o no te identifiques con los personajes. La gente se va a reír y sufrir con ellos y saldrá de la función creyendo que ‘todo está bien", indica.
Junto al joven director, llevan adelante este proyecto Enrique Lucero (dirección vocal), Josefina Ormeño (producción), Santiago Martín (vestuario y escenografía) y María Vilchez (diseño lumínico). El elenco fue seleccionado mediante una convocatoria abierta y, tras las instancias de casting, quedó conformado por Claudia Racconto, Gabriel Vazquez, Valentina Mocoroa, Andrés Sosa, Celeste Rodríguez de Mesa y, como reemplazos, Camila Acosta, Nahuel Arce y Raquel Delú. “No solo se priorizó tomar artistas con trayectoria en el ámbito del teatro musical, sino también dar lugar a nuevos talentos. Quedamos sorprendidos por el nivel artístico y profesional de quienes se presentaron y, para permitir que más artistas sean parte, conformamos un equipo que contempla covers”, señala Ormeño.
Quienes deseen disfrutar de buena música, grandes actuaciones y sumergirse en un viaje lleno de humor y sensibilidad al interior de una pequeña familia unida a pesar de las adversidades, ya saben a dónde ir.
La obra repite función el sábado 13, misma hora y sala. Las entradas ya se pueden conseguir en EntradaWeb.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
El próximo sábado 17 de mayo, la icónica banda de rock y blues argentino llega a Mendoza como parte de su gira 2025 por Cuyo.
Con su sexto disco de estudio, la artista emprende un tour nacional que incluye un show en el Arena Maipú. La preventa de entradas comienza el 15 de mayo por Ticketek.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
El proyecto punta a la eficiencia energética y al ahorro económico. Alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación como parte de sus prácticas profesionalizantes.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.