
La Fiesta de la Cerveza cerró a puro rock con Los Caballeros de la Quema y La Vela Puerca
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Lo acordó ayer el intendente Daniel Orozco en el marco de la reapertura de paritarias. Incluirá además un aumento del 10% en el básico de mayo a diciembre.
Departamentales 11 de mayo de 2023En el marco de la situación inflacionaria del país, y con el fin de recomponer los salarios de los trabajadores que se desempeñan en la Municipalidad de Las Heras, ayer se realizó la reapertura de paritarias en la que se reunieron el intendente Daniel Orozco y el secretario de Hacienda, Carlos Nofal, junto a representantes del Sindicato Unido de Trabajadores Municipales de Las Heras; el Secretario General, Sergio Ruel y Tesorero, Hugo Carvajal.
En dicha reunión, se trató la modificación del acuerdo de paritarias del 16 de enero del 2023 (en lo referido al aumento salarial), el pago de bono extraordinario no remunerativo y no bonificable, un bono Alta Montaña y el reconocimiento de aumento en el pago de la Escolaridad.
El acuerdo incluye un bono extraordinario de $15.000 por única vez, como reconocimiento por el Día del Trabajador, que se cobrará el 15 de mayo. Un bono mensual que era de $15 mil y pasó a ser de $18.500 y se cobrará de mayo hasta diciembre de 2023.
También se adicionará, al 10% otorgado en diciembre de 2022 y al 10% de abril de 2023, un 10% mensual no acumulativo a la clase A3 (respetando los coeficientes de escala para las demás categorías) a partir del mes de mayo, hasta diciembre 2023, representando un total anual de 100%.
Además, para los trabajadores municipales de Uspallata y Alta Montaña, habrá un adicional por zona inhóspita, acordada por acta paritaria 2004, de $10.000 no remunerativo, no bonificable, que se otorgará a partir de mayo y hasta diciembre.
Finalmente, se acordó también fijar una reunión paritaria en el mes de agosto de 2023 para una revisión de la situación salarial municipal en el contexto macroeconómico nacional.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.