
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Hasta el 27 de mayo, el departamento se vestirá de celeste y blanco con actividades sociales, culturales y artísticas en plazas y barrios. Comidas criollas, ballets folclóricos, músicos en vivo, destrezas gauchas y un desfile cívico militar, entre otras propuestas patrias.
Departamentales23/05/2023Con más de 300 artistas en escena, la Municipalidad de Las Heras ya tiene preparado una semana celeste y blanco en este mayo patrio con una serie de propuestas sociales, culturales y artísticas que ponen en valor las tradiciones argentinas y el sentido de comunidad donde los espacios públicos serán junto a los vecinos, los protagonistas de los festejos.
La previa de la revolución de Mayo en Las Heras, comienza esta tarde en las plazas del departamento, desde las 19 horas, en dos plazas del departamento con actividades artísticas y propuestas gastronómicas:
Mañana 24, también desde las 19 horas, las plazas Marcos Burgos de Ciudad y el Parque Lineal Maestros Solidarios tendrán las siguientes actividades:
El epicentro de esta semana de mayo, será el mismo 25 con actividades en simultáneo en cuatro lugares del departamento de Las Heras.
El acto oficial abrirá desde las 10 horas para luego dar apertura a la “Gran Peña del 25 de Mayo” en la Plaza 2 de Abril del barrio Municipal (El Challao).
Los artistas serán: Ballet Estable Municipal; Yesica Quiroga; Marcos Vazquez (Malambo);Orquesta Estable Municipal de Las Heras; Compañía de Malambo Origen Malambo y el cierre especial con Los Nombradores del Alba con Facundo Toro.
En el mismo horario, Uspallata tendrá su desfile Cívico Militar por las calles del distrito cordillerano.
La fiesta continúa con la Peña Club El Algarrobal desde las 12 horas, también con danza, gastronomía y las presentaciones de Yesica Quiroga "La Potrillita del Folklore", Joaquín Aguilar, Cara y Cepa , Otras Voces y bailarines en escena.
Por su parte, desde las 10 horas, el Puesto La Herradura de Capdeville, tendrá destrezas gauchas y la música de Los Pérez.
Los festejos continuarán el viernes 26 de mayo, desde las 19 horas, con la Peña Folclórica en el Gimnasio Municipal N° 11 del valle de Uspallata. Allí tendrá lugar el "Encuentro de las Plazas” para bailar y disfrutar en familia. Se presentarán: Sueños Cuyanos, Los Hermanos Veas, Cuarto Creciente, Escuela Fortin Huarpe, Ballet Limerencia, Ballet Renacer y Chakaymanta.
En la Plaza 2 de Abril, del barrio Municipal (El Challao), desde las 10 horas bailarán Nuestras Raíces y danzas folclóricas desde las 14 horas.
Finalmente, el 27 de mayo, Uspallata despedirá los festejos desde las 10 horas con su tradicional evento de destrezas gauchas en el Predio Gaucho de Uspallata ( Ruta Provincial N° 52) y la música de Los Pérez.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Los intendentes Gustavo Aguilera y Ulpiano Suarez firmaron un convenio que permitirá a chicos tupungatinos con distintas discapacidades, acceder a clases en la pileta climatizada del gimnasio ubicado en la Quinta Sección.
Esta noche, el tránsito se interrumpirá de forma total en el puente sur de Costanera y Alem por las obras. A qué hora comienza.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
El destacado músico estadounidense se presenta esta noche en Willys Bar. Lo acompañará el guitarrista y productor brasileño Bruno Marques.
Se realizará un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
La Estancia “La Sofía” recibió este sábado el tradicional evento que marca el inicio de las actividades de la fiesta más grande del oeste argentino que se realizará del 7 al 11 de mayo en General Alvear.