Vencimiento de tasas municipales: Guaymallén habilitó nuevas opciones de pago electrónico
También se podrán renovar los beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales hasta el 31 de marzo de 2025.
Está destinado a conocer la población canina y felina, cuántos están esterilizados y si cuentan con la vacuna antirrábica. Comenzará en la Ciudad del departamento y desde mañana se puede acceder al formulario.
Departamentales21/06/2023Mendoza HoyEl Municipio de San Rafael, a través de su área de Veterinaria y Zoonosis, y la agrupación promotora de esterilizaciones “Al Recreo” realizarán el primer censo de perros y gatos para tener datos verídicos, estadísticos y conocer la población de ambas comunidades.
Desde la comuna informaron que el objetivo del programa es dimensionar, tomar conciencia y disminuir la superpoblación de animales para lo que es indispensable generar una base de datos que, en una primera instancia, se ejecutará en Ciudad.
Para concretar el recuento, desde este jueves se entregarán formularios en las delegaciones y subdelegaciones barriales donde los vecinos podrán completarlos con datos como: cantidad de animales por casa, sexo, detallar si están esterilizados y si cuentan con la vacuna contra la rabia. Sólo se contemplarán perros y gatos.
También hay una opción virtual destinada a quienes, por distintos motivos, no llenen la encuesta física. Se trata de un formulario de Google (link) que estará disponible en www.sanrafael.gov.ar y en las redes sociales del Municipio.
Los sanrafaelinos residentes en Ciudad tendrán un mes para llenar formularios físicos o virtuales y luego comenzará el relevamiento por parte de Veterinaria y Zoonosis. Luego el objetivo es continuar en los distritos.
También se podrán renovar los beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales hasta el 31 de marzo de 2025.
Será esta noche en el Parque Recreativo Dueño del Sol con la fiesta llamada "Ecos de Vendimias, más allá de lo visible". Conocé a las candidatas.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.