Vencimiento de tasas municipales: Guaymallén habilitó nuevas opciones de pago electrónico
También se podrán renovar los beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales hasta el 31 de marzo de 2025.
En octubre del año pasado la comuna lo envió al Concejo Deliberante pero aún no ha sido aprobado. Aseguran que esto responde a entorpecer la gestión en un año electoral. El jueves se volverá a tratar.
Departamentales26/06/2023Mendoza HoyLa Municipalidad de Malargüe tuvo una mañana agitada por un reclamo que su intendente, Juan Manuel Ojeda, realiza hace tiempo: la no aprobación del Presupuesto 2023 por parte del Concejo Deliberante departamental.
En las puertas de la comuna, se reunieron trabajadores municipales, Ojeda y representantes del cuerpo legislativo. Allí el intendente apuntó contra Celso Jaque, una radio nacional con base en Malargüe y denunció a sectores del peronismo local por campañas a las que calificó como "injuriosas".
Lo que pasa en el departamento, es que la última partida aprobada por el Concejo Deliberante es de abril del año pasado y en octubre la municipalidad elevó el presupuesto para 2023. Al no haber sido aprobado, el pago de sueldos, gastos y el funcionamiento de los servicios públicos entre otras cosas, se siguen afrontando con un presupuesto que no contempla la inflación de los últimos meses. En síntesis, el dinero está pero la gestión de Ojeda no puede hacer uso del mismo.
"Durante más de 8 meses, hablamos y aportamos datos incansablemente dando todas las explicaciones posibles para que el Concejo Deliberante habilite el presupuesto y así garantizar los recursos necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro Malargüe", expresó el municipio en un comunicado.
También sostuvo que la actitud de no aprobar el presupuesto "responde a un solo interés: poner todos los palos en la rueda posible para entorpecer la gestión en un año electoral".
Luego de una reunión realizada en el Concejo Deliberante, Ojeda comentó que los ediles solicitaron información que el municipio les acercará el miércoles antes del mediodía y el presupuesto se tratará nuevamente el jueves. En caso de que sea aprobado, el viernes se promulgará.
También se podrán renovar los beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales hasta el 31 de marzo de 2025.
Será esta noche en el Parque Recreativo Dueño del Sol con la fiesta llamada "Ecos de Vendimias, más allá de lo visible". Conocé a las candidatas.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.