
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La tareas se llevarán a cabo tras la solicitud y documentación presentada por parte de la propietaria del espacio.
Departamentales27/06/2023Con el fin de garantizar la seguridad de transeúntes y comerciantes, la propietaria de los locales de la feria persa incendiada comenzará a llevar adelante los trabajos de demolición en el predio de su propiedad. Frente a esta situación, la Ciudad ofreció nuevamente dos alternativas para que los 15 feriantes afectados por el incendio, que aún se encontraban en la vía pública, puedan ubicarse temporalmente.
La titular del inmueble presentó la documentación necesaria en obras privadas para iniciar la demolición total del lugar, que se llevará adelante por una empresa encargada de realizar los trabajos. Según se informó, el tiempo de ejecución de las tareas se estima que será de 90 días. Por cuestiones de seguridad, se realizó un cierre perimetral del frente del predio afectado, que incluye una pasarela para el paso peatón.
A los 15 feriantes afectados, que aún ocupan la vía pública, el municipio les puso a disposición un espacio en paseo Villalonga, en Las Heras y Belgrano, como así también el boulevard Mitre, entre General Paz y Godoy Cruz, a 100 metros del lugar siniestrado.
Asimismo, el jefe de la comuna capitalina, Ulpiano Suarez, gestionará con los intendentes donde los feriantes tienen domicilio que colaboren para ponerse a disposición de los mismos con las herramientas con que cuenten en sus respectivos departamentos.
Desde que sucedió el siniestro, se establecieron tres ejes de acción para 65 feriantes (el total de los afectados por el incendio):
De los 40 restantes, 25 han logrado reubicarse en otros lugares por sus medios, por lo que sólo 15 feriantes afectados por el incendio podrán continuar trabajando en los espacios públicos.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.