
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Será este domingo 2 de julio con espíritu solidario. Con inscripciones sin cargo y con cupos limitados, los corredores donarán alimentos no perecederos para comedores y merenderos del departamento lasherino. Se desplegarán tres distancias de competencia, Vertical, 13k y la clásica 30k.
Departamentales28/06/2023No es la primera vez que la geografía natural de Las Heras es escenario de eventos deportivos de primer nivel y gran convocatoria como el Rally de autos clásicos por la ruta 7, la travesía de moteros al Cristo Redentor o la internacional Trail Running del Aconcagua.
En ese contexto de paisajes únicos llega “Desafío al Arco Trail Running”, la reconocida carrera de montaña de Zolkan Series, que abre el calendario con este evento por las huellas del popular cerro Arco en pleno corazón del pedemonte lasherino. El evento cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Las Heras.
El inicio de la serie "Desafío al Arco", se llevará a cabo el 2 de julio y reúne a corredores de montaña de todos los niveles: desde los atletas más experimentados hasta aquellos que buscan aventurarse en el mundo del trail running.
La primera carrera del calendario nace con espíritu solidario. Las inscripciones serán gratuitas para todos los corredores interesados quienes, a cambio de su chip, deberán colaborar con al menos 2 alimentos no perecederos que serán donados al comedor y jardín Maternal Horneritos y al C.A.E JP-112 Manaslu. Desde la organización comunicaron que los cupos son limitados hasta agotar la cantidad de corredores por distancia.
La carrera ofrece tres distancias: la vertical, que desafiará la subida al Arco; los 13 km, que pondrá a prueba la resistencia y los 30 km para aquellos que busquen un desafío mayor.
Este sábado 1 de julio, de 11 a 17 horas, será la entrega de acreditaciones y kit en el Puesto Puerta de la Quebrada, en la base del Cerro Arco. Allí, los organizadores recibirán los alimentos no perecederos de cada uno de los competidores además del apto médico.
Para más información del evento deportivo, comunicarse con la organización de Outdoor Pesari al celular 2613845194 (Marcelo Castellino).
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.