
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
El intendente Matías Stevanato anunció la puesta en marcha de la primera etapa de un programa de seguridad vecinal que se desplegará en diferentes zonas del departamento e incluye la instalación de manera gratuita.
Departamentales03/07/2023El intendente Matías Stevanato anunció la ampliación del Programa Vecinos Seguros con la colocación gratuita de alarmas vecinales en distintos puntos del departamento. En esta primera etapa el municipio se encargará de instalarla en 100 barrios.
Esta medida forma parte de “Vecinos seguros”, programa de acciones relacionadas a la seguridad en el departamento, y que tuvo su primera acción con la implementación de una línea de créditos a tasa cero para la compra de kits de seguridad domiciliaria y comercial.
“La inacción del Gobierno Provincial y el Ministerio de Seguridad es un reclamo que tenemos a diario de nuestros vecinos y que estamos abordando desde el gobierno municipal porque lamentablemente siguen en ´modo siesta´. Nosotros creemos en una política distinta, cercana a los vecinos, que se involucre en los temas y ofrece respuestas a los problemas”, indicó Stevanato.
La puesta en marcha de la alarma vecinal se realizó en el Barrio Nerviani del distrito Russell. Con la presencia de vecinos se simuló el funcionamiento de la misma y se explicaron sus características técnicas. Además, se desplegó una campaña informativa que apuntó a orientar a los interesados sobre cómo deben inscribirse para instalar el dispositivo en su barrio.
El sistema consta de una central y de una sirena bocina, que se ubicará en un espacio público predeterminado por los vecinos solicitantes. La cantidad de usuarios que pueden acceder a la aplicación en la que se ejecuta el sistema es ilimitada.
Frente a una situación de alerta o emergencia los vecinos pueden poner en funcionamiento la alarma mediante su activación a través de una aplicación que se ejecuta desde un teléfono celular. Así mismo, dependiendo del tipo de emergencia que se produce en el barrio, el sistema envía una alerta a la fuerza policial.
No sólo se escuchará la sirena que alertará a los vecinos, que se ubiquen a 300 metros a la redonda del dispositivo, sino que a quienes estén cargados en el sistema les llegará la alerta con una notificación a sus dispositivos móviles por lo que pueden verla en cualquier momento o lugar, se encuentre en la vivienda o no.
El objetivo de la alarma vecinal es alertar a toda la comunidad para prevenir y combatir hechos delictivos y vandálicos.
Si estás interesado en obtener la alarma debés comunicarte por mensaje de WhatsApp 2617166654 Opción 1.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.