Para ingresar se debe sacar turno previo vía web. El objetivo es mantener el área natural limpia y garantizar la seguridad de mendocinos y turistas. Qué actividades están permitidas.
Se esperan 123.000 turistas para la segunda semana de vacaciones
Con una ocupación proyectada que supera el 85%, Mendoza logra posicionarse como uno de los destinos favoritos de argentinos y extranjeros.
Turismo15/07/2023Mendoza HoyMendoza espera una gran cantidad de turistas para la segunda semana del receso invernal. Según datos del Ministerio de Cultura y Turismo, 123.000 personas visitarán la provincia con un promedio de estadía de 4,2 días y un gasto diario $16.000.
En la semana próxima se sumará un flujo importante de turistas de todo el país, principalmente desde Buenos Aires y CABA, que inician sus vacaciones a partir de este fin de semana. También, otras provincias darán comienzo al receso invernal: Chaco, Chubut, Santa Cruz, Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Además se espera el ingreso de turismo extranjero principalmente desde Chile y Brasil.
Los lugares más elegidos en la provincia
Los sitios con más reservas registradas son:
- Ciudad de Mendoza y Gran Mendoza.
- Ruta 82 y Cacheuta.
- Las Leñas y Los Molles.
- Potrerillos.
- Valle de Uco.
- Malargüe.
- Uspallata.
- Ciudad de San Rafael y Villas de San Rafael.
El aeropuerto del interior con más vuelos internacionales
Según el informe de la Asociación Nacional de Aviación Civil (ANAC) de junio de 2023, Mendoza es el aeropuerto del interior del país más visitado en vuelos internacionales superando a Córdoba, Rosario, Salta y Bariloche. Además, es el segundo aeropuerto del interior del país más visitado en cabotaje y en total de pasajeros luego de Córdoba y superando a Bariloche.
Entre los diez aeropuertos con más pasajeros del país, Mendoza es el que más creció en pasajeros, con 57% (junio 2023 vs. junio 2022), superando a Ushuaia y Ezeiza. En junio de 2023, Mendoza experimentó un hito histórico en su actividad aeroportuaria con un total de 24.616 pasajeros arribados por semana promedio.
Para el transcurso de julio, se estima un total de 217 vuelos semanales para los aeropuertos de Mendoza.
Un importante sitio de reservas turísticas ubicó a San Rafael como el principal "destino tendencia" para 2025
Se trata de Booking.com que destacó las actividades al aire libre y los atractivos naturales del departamento del sur mendocino.
El Departamento más antiguo de Mendoza, cuenta con una gran riqueza histórica, cultural, arqueológica y paisajística, que invitan a disfrutar de su historia en este verano.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
San Martín realizará este fin de semana su Fiesta de la Vendimia departamental
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.