
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Mendoza espera una gran cantidad de turistas para la segunda semana del receso invernal. Según datos del Ministerio de Cultura y Turismo, 123.000 personas visitarán la provincia con un promedio de estadía de 4,2 días y un gasto diario $16.000.
En la semana próxima se sumará un flujo importante de turistas de todo el país, principalmente desde Buenos Aires y CABA, que inician sus vacaciones a partir de este fin de semana. También, otras provincias darán comienzo al receso invernal: Chaco, Chubut, Santa Cruz, Jujuy, Santa Fe, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Además se espera el ingreso de turismo extranjero principalmente desde Chile y Brasil.
Los sitios con más reservas registradas son:
Según el informe de la Asociación Nacional de Aviación Civil (ANAC) de junio de 2023, Mendoza es el aeropuerto del interior del país más visitado en vuelos internacionales superando a Córdoba, Rosario, Salta y Bariloche. Además, es el segundo aeropuerto del interior del país más visitado en cabotaje y en total de pasajeros luego de Córdoba y superando a Bariloche.
Entre los diez aeropuertos con más pasajeros del país, Mendoza es el que más creció en pasajeros, con 57% (junio 2023 vs. junio 2022), superando a Ushuaia y Ezeiza. En junio de 2023, Mendoza experimentó un hito histórico en su actividad aeroportuaria con un total de 24.616 pasajeros arribados por semana promedio.
Para el transcurso de julio, se estima un total de 217 vuelos semanales para los aeropuertos de Mendoza.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Los trabajos se realizaron con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de los servicios en el sector, particularmente ante el aumento de visitas por los próximos feriados y la temporada escolar.
La DGE puso en marcha el programa “Tu mejor jugada es cuidarte”, con un relevamiento en todos los colegios secundarios para conocer el impacto del juego online en adolescentes.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Son casas construidas con fondos del IPV y con aportes la Municipalidad de Guaymallén para la infraestructura y urbanización del nuevo barrio.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.