Vencimiento de tasas municipales: Guaymallén habilitó nuevas opciones de pago electrónico
También se podrán renovar los beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales hasta el 31 de marzo de 2025.
Será este viernes 4 de agosto en la playa de estacionamiento de la Estación Gutiérrez del Metrotranvía.
Departamentales03/08/2023Mendoza HoyEl departamento de Maipú representa casi el 50 por ciento de la producción de flores en la provincia de Mendoza. Esto genera una gran fuente de trabajo para más de 300 familias dentro del circuito productivo floricultor incluyendo productores, proveedores, viveristas, arregladores y revendedores.
Por esta razón, se llevará a cabo una nueva edición de la "Feria de Flores y Plantas" en la playa de estacionamiento de la Estación Gutiérrez del Metrotranvía. Será este viernes 4 de agosto, en la intersección de calles 6 de septiembre y Ozamis, de 16 a 18:30 horas, donde alrededor de 20 emprendedores florícolas y viveristas, quienes exhibirán su producción con precios accesibles.
El evento es organizado por la Municipalidad de Maipú, las asociaciones mendocinas y maipucinas de floristas, la asociación de viveristas y la mesa provincial de floricultura quienes consideran que este es un espacio estratégico para el turismo. Además buscan que se transforme en un mercado donde se puedan vender flores y plantas directamente del productor al público.
Mendoza es la segunda provincia en cuanto a superficie cultivada y cantidad de productores. Con 103 establecimientos, que ocupan 94.25 hectáreas, Maipú ocupa el primer lugar a nivel provincial con el 47% de la superficie total cultivada según los últimos datos oficiales.
También se podrán renovar los beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales hasta el 31 de marzo de 2025.
Será esta noche en el Parque Recreativo Dueño del Sol con la fiesta llamada "Ecos de Vendimias, más allá de lo visible". Conocé a las candidatas.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.