
Anunciaron la renovación de una concurrida arteria de Guaymallén
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Del 19 al 21 de agosto, el departamento vivirá uno de sus encuentros más tradicionales donde se honra la Virgen del Tránsito en una celebración religiosa que reúne a miles de visitantes.
Departamentales17/08/2023Desde el 19 al 21 de agosto, revivirá la Fiesta Patronal de La Asunción, ícono del Turismo Religioso emplazada en el paisaje único del secano, organizado por la Comisión de la Capilla, la Comunidad huarpe Paula Guaquinchay y el acompañamiento de la Municipalidad lavallina.
Durante los tres días se podrá participar de la novena, peregrinación desde Lavalle hasta La Asunción, misas en la Antigua y Nueva Capilla donde también tendrán lugar los bautismos, procesión de antorchas y la tradicional Procesión desde la Capilla Vieja hasta el escenario.
Otro de los atractivos de esta festividad es la posibilidad de conocer parte de la cultura de la comunidad, su gastronomía, la diversidad de productos artesanales realizados en cuero, tejido en telar, arcilla, entre otros productos.
Se suman a estas ofertas los emprendimientos de recorridos para conocer la historia, labores y la flora autóctona del lugar y también la posibilidad de alojarse en cabañas o camping.
También se montará un escenario para disfrutar de espectáculos artísticos con música en vivo y danzas folclóricas de la mano de referentes del departamento.
Cabe mencionar que durante los Festejos Patronales en La Asunción; por disposición del Consejo de la Comunidad huarpe Paula Guaquinchay, estará prohibida la circulación de motos en duro, cuatriciclos y areneros con el objeto de preservar la seguridad de los asistentes, de la flora y fauna del lugar.
19 horas: Inicio de Novena en honor a la Virgen del Tránsito.
19 horas: Novena, misa y procesión de antorchas.
19 horas: Novena y misa en la Capilla Nueva.
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".