
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Los doce espacios médicos municipales recibieron dispositivos que cuentan con un sistema integrado de almacenamiento de información que permite hacer teleconsultas.
Departamentales17/08/2023El intendente Matías Stevanato entregó electrocardiógrafos a todos los Centros de Salud Municipal de Maipú, 12 en total. Esto implica un importante avance en la atención médica local.
Así, Maipú se erige como el primer municipio con un sistema integrado de información de pacientes respaldado por esta tecnología. La estrategia es facilitar teleconsultas cardiológicas progresivas, conectadas a la Red Provincial de Telesalud y a la plataforma nacional RENAPER.
Estos electrocardiógrafos digitales de última generación no sólo almacenan datos de pacientes de manera autónoma, sino que también cuentan con una potente batería garantizando su operación en casos de emergencia o traslado. Las teleconsultas cardiológicas asincrónicas se llevarán a cabo, permitiendo la comunicación diferida en tiempo y almacenando datos para su lectura en momentos oportunos.
Desde el municipio sostuvieron que esta iniciativa subraya el compromiso del gobierno local para garantizar la accesibilidad a servicios de salud avanzados y refuerza la colaboración para resolver problemas y apoyar a la comunidad maipucina día a día.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.