
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
Se presentará los domingos 3, 10 y 17 en tres funciones por día con distintas temáticas. Es una experiencia escénica en la cual los espectadores participan activamente.
Espectáculos02/09/2023"Sobre cómo caen los días", además de una obra, es una experiencia escénica en la cual los espectadores participan activamente. Su punto de partida es la singularidad de los cuerpos y el recorrido por los espacios lo que permite el despliegue de un universo que pretende detenerse en el mero acto de observar y hablar que convoca tanto al público como al cuerpo actoral.
El nombre de la obra responde principalmente a la idea de elogiar lo cotidiano y el paso del tiempo sobre las cosas. Está protagonizada por Natalia Di Marco, Sara Spoliansky, Scarlett Morales Contreras. Durante la creación se preguntaron cómo hacer teatro de manera tal que convoque a detenernos en lo pequeño, observar una acción cotidiana y encontrar en ello la ternura.
Los ensayos comenzaron al terminar la pandemia y esto dio lugar a hablar y profundizar sobre sus vidas, tanto los procesos individuales como los colectivos ya que, en cierto sentido, "el mundo nos duele de manera parecida". Además despertó preguntas como ¿Quién asiste al encuentro?, ¿Puede la melancolía ser hermosa?, ¿Cómo sentirnos a salvo?, ¿Cuándo y dónde detenerse para ver crecer las plantas?, ¿Cuántas casas se pueden armar y desarmar?, ¿Cuántas formas tiene un duelo?, ¿Qué se hace con los restos y dónde guardarlos? ¿Podremos hacer compost de todo eso?.
La dirección es de Verónica Manzone, quien además está a cargo de la dramaturgia final junto con Sara Spoliansky, ya que la dramaturgia propiamente dicha surge del trabajo grupal de las protagonistas. La escenografía está a cargo de Katherine Morales Contreras.
La propuesta llega por un grupo de mujeres hacedoras del teatro que hace varios años vienen investigando y creando de manera conjunta. En 2016 se reunieron para armar lo que fue su primera obra teatral, "Inventario de un jardín que arde" y después de muchos años de funciones decidieron comenzar un nuevo proceso creativo y surgió "Sobre cómo caen los días".
“En nuestros procesos creativos hay algunos ingredientes que siempre aparecen. En primer lugar la búsqueda de una obra colectiva, es decir, un proceso que nos implique a cada una desde los diferentes roles. Trabajamos sin texto teatral a priori y a través de diversos ejercicios, procedimientos, textos de otros autores (teatrales o no) vamos escribiendo y reescribiendo ensayo tras ensayo. En este tipo de trabajos el cuerpo de quienes actúan resulta fundamental, ya que trabajamos desde esa singularidad y buceamos en su imaginario y en su bitácora de vida”, explicó la directora Verónica Manzone.
Agregó que “en esta obra en particular, el archivo de la propia vida se volvió el material fundamental para generar escenas. La obra trabaja con recuerdos, acciones cotidianas, poemas de autoras que admiramos, fotos y objetos personales”.
"Sobre cómo caen los días" se presentará los domingos 3, 10 y 17 de septiembre en el Teatro El Taller (Granaderos 1964 de Ciudad). Serán tres experiencias distintas que podrán presenciarse en tres funciones cada jornada (13:00, 16:00 y 18:00 horas). Las entradas tienen un valor de $2500 y pueden conseguirse comunicándose al 2613321001
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".
El destacado músico estadounidense se presenta esta noche en Willys Bar. Lo acompañará el guitarrista y productor brasileño Bruno Marques.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.