
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
A partir del 11 de septiembre, 2.154 familias podrán inscribirse en 61 emprendimientos distribuidos en diferentes departamentos de la provincia.
Actualidad06/09/2023El Gobernador Rodolfo Suárez anunció el lanzamiento del programa IPV Mi Casa mediante el cual se sortearán 2.154 viviendas entre departamentos, dúplex y viviendas individuales de 1, 2 y hasta 3 dormitorios.
Serán 61 emprendimientos ubicados en zonas urbanas de Ciudad, Las Heras, Guaymallén, Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Maipú, San Rafael, San Martín, Tunuyán, General Alvear, Junín y Rivadavia.
Las obras poseen diversos niveles de avance y muchas de ellas podrán ser entregados antes de que finalice 2023.
El 11 de septiembre se lanzará oficialmente. Sin embargo, Suárez adelantó que las inscripciones quedarán abiertas para todos los emprendimientos que se están ejecutando mediante IPV Mi Casa y también de aquellos cuyas obras se iniciarán en breve.
Se realizarán de manera centralizada a través del sitio oficial del IPV, mientras que la selección de los postulantes será por sorteo.
Las personas interesadas en adquirir algunas de las unidades deberán solicitar inscripción a través del sitio del IPV. Una vez completado el formulario, quienes se postulan recibirán un número con el cual participarán en los futuros sorteos.
Sólo podrán inscribirse en un único emprendimiento y el trámite finaliza cuando se completa el formulario correspondiente.
Los sorteos se definirán mediante la Lotería de la Provincia junto con el Instituto Provincial de Juegos y Casinos. En ese acto se elegirá un titular y dos suplentes por cada emprendimiento, los cuales serán evaluados social y financieramente en base a la documentación presentada.
Pueden hacerlo personas con grupo familiar a cargo y personas solas mayores de 18 años que cumplan con los requisitos sociales y financieros solicitados. Además, no deberán poseer otra vivienda o inmuebles a su nombre ni haber sido beneficiario de créditos hipotecarios otorgados por el IPV o por cualquier organismo estatal.
Los ingresos necesarios varían entre 3 y 8 Salarios Mínimo, Vital y Móvil. En caso de que los solicitantes posean ingresos menores, podrán presentar un fiador, el cual deberá certificar los ingresos requeridos.
A quienes resulten preadjudicados se les solicitará un aporte de aproximadamente $3 millones, que deberán pagar previo a la entrega de la vivienda. Este aporte es variable, ya que se calcula en base al valor del SMVyM al momento de recibir su casa y equivale a 25 salarios.
Cada tipo de vivienda tiene un valor distinto ya que poseen distintas características en cuanto a diseño, tamaño, ubicación y sistema constructivo. Sin embargo, las condiciones crediticias son las mismas en todos los casos.
El plazo de amortización de los créditos es de hasta 360 cuotas, es decir 30 años. Este plazo podrá variar en función al monto de cuota que se establezca para cada adjudicatario, el cual dependerá de sus ingresos, teniendo en cuenta que no se le podrá afectar más de 20% de los mismos.
El monto de la cuota inicial aproximada será de $70.000, calculado en base a un ingreso de tres salarios mínimo vital y móvil, que es el ingreso mínimo permitido para acceder al programa.
Es importante destacar que la tasa a aplicar es de 0% y que las cuotas serán ajustadas a lo largo del plan de amortización en función del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Son casas construidas con fondos del IPV y con aportes la Municipalidad de Guaymallén para la infraestructura y urbanización del nuevo barrio.
La DGE puso en marcha el programa “Tu mejor jugada es cuidarte”, con un relevamiento en todos los colegios secundarios para conocer el impacto del juego online en adolescentes.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Son casas construidas con fondos del IPV y con aportes la Municipalidad de Guaymallén para la infraestructura y urbanización del nuevo barrio.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.