
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Destinará $500 millones para mitigación del riesgo climático y manejo de recursos hídricos. Cómo acceder y cuáles son las condiciones.
Departamentales18/09/2023Hasta el 31 de diciembre de 2024, los productores de General Alvear podrán acceder al financiamiento que otorga el programa Culturar del Ministerio de Economía y Energía. Mediante fondos del Consejo Federal de Iinversiones (CFI), dispondrá de $500 millones para mitigación del riesgo climático y manejo de recursos hídricos.
Está destinado a distintos tipos de productores frutícolas, hortícolas, forrajes o forestales. Además incluye al sector vitivinícola donde la Dirección de Agricultura de la provincia trabaja con Coviar que posee un financiamiento similar.
La documentación a presentar varía en función del tipo de garantía y se puede consultar en el sitio web del Consejo Federal de Inversiones.
Equipos de riego: equipos completos de riego (goteo, aspersión, microaspersión, pívot-avance frontal, también aquellos denominados de riego por pulsos o mangas). Esto incluye tablero eléctrico, cabezal de bombeo y filtrado, tuberías principales y secundarias, válvulas, laterales y accesorios, entre otros. Incluye la posibilidad de la adquisición parcial de insumos para estos equipos, como el recambio de laterales o cintas de riego cuya vida útil se haya agotado.
Obras complementarias: son todas aquellas obras que sean requeridas para la instalación y funcionamiento de los equipos, o complementarias a los mismos como:
Todos aquellos interesados en acceder al crédito, podrán ponerse en contacto con el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), sede central y delegaciones a través de:
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Quiénes pueden anotarse, hasta cuándo hay tiempo y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.