
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El álbum del músico mendocino está disponible en las plataformas digitales. Es un trabajo conceptual con diez canciones propias.
Arte y Cultura22/09/2023El músico mendocino Darío Castellani lanzó su primer disco solista "Limbo". Desde ayer, el álbum disponible en las plataformas digitales y es un trabajo conceptual con diez canciones instrumentales propias.
El disco "Limbo" disponible en las plataformas Bandcamp, Spotify, YouTube, Tidal, iTunes y Deezer marca una nueva etapa en el camino artístico de Castellani, quien es guitarrista de la banda Desastrónomos entre otros proyectos.
El trabajo discográfico es el resultado de once meses de trabajo junto al músico y productor Andrés Ceccarelli.
“La música de Limbo surgió, o bajó, como quiera que se interprete al proceso compositivo, al sentarme en la intimidad a tocar la guitarra por placer o para mis prácticas habituales” afirma Darío sobre su primer trabajo solista.
Al escuchar "Limbo", propone un recorrido por temas instrumentales que tienen alma de canción. Música minimalista con cierta opacidad, texturas oníricas y un toque naif, siempre desde una aproximación lúdica y un interés estético.
“Luego del impasse de Desastrónomos, saliendo de la pandemia quedé en una situación incierta en mi relación con la música. Un limbo, un estado intermedio en el que ya no tenía actividad con la banda pero seguía deseando estar involucrado en algún proyecto musical. La forma que encontré de salir de esta condición, fue recurrir a melodías que me acompañaban desde hace tiempo en mis prácticas y hacer un disco. A partir de esta idea se sumaron algunas composiciones nuevas que surgieron de la misma forma”, afirma el músico sobre el proceso de composición.
Producido, grabado y mezclado por Andrés “Toro” Ceccarelli en Estudio Le Grand Mendoza, entre agosto de 2022 y julio de 2023, el disco fue masterizado por Max Scenna.
"Acostumbrado", "Alejarse", "Fuego frío", "Llanura", "Paseo y "Anochecer en Nashville" son parte de los temas del álbum, interpretados por Darío Castellani (guitarras, programaciones) y Andrés Ceccarelli (guitarras, programaciones, bajo y percusión).
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.