
La Fiesta de la Cerveza cerró a puro rock con Los Caballeros de la Quema y La Vela Puerca
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Son parte de un programa nacional dedicado al desarrollo de los sistemas productivos basados en el ganado caprino. Estos aportes no reintegrables beneficiarán la producción de leche de cabra en un puesto del distrito Capdeville.
Departamentales 19 de octubre de 2023Las Heras accedió por primera vez a fondos para fomentar la actividad caprina departamental. Estos aportes, no reintegrables, son para la mejora en la producción de leche de cabra en el puesto “El Descanso” en el distrito de Capdeville.
El beneficiario es el productor lasherino Omar Torres, que obtuvo el beneficio solicitado destinado a la adquisición de una ordeñadora de dos bajadas.
Estos fondos nacionales permiten la recuperación y desarrollo de esta actividad permitiendo modernizar los sistemas productivos basados en el aprovechamiento del ganado caprino. Además incrementa fuentes de trabajo y permitela radicación de la población rural tendiendo a una mejor calidad de vida.
El beneficio se alcanzó por las gestiones municipales ante la Unidad Ejecutora Provincial Caprina dependiente de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.