
El tiempo en Mendoza: fresco, con tormentas y posible caida de granizo
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
A través de videos realizados en lenguaje claro, audiodescripción, interpretación en lengua de señas, locución, imágenes y subtitulado está disponible las 24 horas para atender consultas de personas con discapacidad, principalmente auditiva.
Actualidad13/11/2023Cuando hablamos de accesibilidad, nos referimos a un modelo de intervención transversal al entorno que abarca la educación, el trabajo, el transporte y lo urbanístico, entre otros aspectos. Este concepto es fundamental para avanzar hacia una sociedad en la que todas las personas estén integradas y tengan acceso a los mismos productos y servicios. Para ello, la comunicación es fundamental y Mendoza dio un gran paso en este sentido.
El Consejo Provincial de la Persona con Discapacidad junto a la Dirección de Atención a la Persona con Discapacidad desarrolló un dispositivo de comunicación accesible que intenta transformar la información que ofrece el Estado a un formato destinado a personas con distintos tipos de discapacidad. Para ello utiliza videos realizados en lenguaje claro, audiodescripción, interpretación en lengua de señas, locución, imágenes y subtitulado.
También facilita la comunicación de personas sordas a través de videollamadas con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas (LSA) en las situaciones que lo requieran y brinda información específica en discapacidad. El mismo está conformado por cuatro intérpretes de lengua de señas argentinas, una de ellas revisora intérprete sorda, y personal especializado en discapacidad sobre lenguaje fácil, audio-descripción, locución y diseño audiovisual.
Creado en pandemia, cuando resultaba imprescindible que todos pudiéramos acceder a información vital, evolucionó para quedarse y hasta ser replicada en otros puntos del país.
Con el respaldo técnico del personal del Consejo, los intérpretes atienden consultas de todo el territorio provincial sobre trámites gubernamentales, de lunes a viernes 7 a 14. No obstante, en caso de urgencia, hay una guardia de 24 horas, los 7 días de la semana.
A raíz de la pandemia, el Consejo Provincial de la Persona con Discapacidad crea el Dispositivo de Comunicación Accesible, con el objetivo de transformar toda información suministrada por el Gobierno en contenido adaptado para personas con discapacidad.
Este dispositivo creado en Mendoza representa a la provincia en la tercera edición de los premios federal Obrar 2023, impulsados por el Consejo Publicitario Argentino. Este certamen reconoce a las mejores campañas de publicidad de bien público con impacto positivo dirigidas especialmente a audiencias argentinas que cubren todo el país.
El dispositivo de comunicación accesible para personas sordas es atendido por los siguientes intérpretes de lengua de señas:
* Ana Paula, asesora sorda, 261 5528301
* Javier, intérprete de Lengua Señas Argentina, 261 6889717
* Sandra, intérprete de LSA, 261 2112019
* Nancy intérprete de LSA 261 6758478
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Ayer se anunció la selección de restaurantes en Bodega Susana Balbo. Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró ganaron una estrella por primera vez.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".