
El tiempo en Mendoza: fresco, con tormentas y posible caida de granizo
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
El Burrero, Las Choicas y La Adriana son potenciales fuentes de extracción que cuentan con la Declaración de Impacto Ambiental y la explotación podrá desarrollarse dentro de la normativa ambiental vigente. Las inversiones estimadas para estos trabajos alcanzan los 20 millones de dólares.
Actualidad15/11/2023El Gobernador Rodolfo Suarez envió tres proyectos más de exploración cobre a la Legislatura provincial que cuentan con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su tratamiento legislativo y la ratificación del permiso para avanzar con una exploración. Se trata de El Burrero, Las Choicas y La Adriana, yacimientos ubicados en Malargüe, que pertenecen a la empresa Geometales.
Son de alto potencial y, en caso de que lleguen a explotación, podrán ser desarrollados dentro de la normativa ambiental vigente. En la etapa de exploración se utilizarán sistemas de perforación similares a los que ya se usan en el proyecto de Hierro Indio.
El proceso de evaluación fue realizado por la Universidad Nacional de Cuyo. También se pidieron dictámenes sectoriales al Departamento General de Irrigación (DGI) y la Municipalidad de Malargüe, entre otros organismos.
En el caso de El Burrero, el proyecto contempla la perforación de 23 pozos exploratorios cuya profundidad varía entre los 400 y 750 metros con el objeto de determinar el perfilaje goefísico y evaluar el potencial geológico del yacimiento. Mientras que en Las Choicas y La Adriana se perforarán 17 pozos exploratorios, en cada uno de ellos, con la misma profundidad y finalidad.
Las inversiones estimadas para realizar estos trabajos alcanzan los 20 millones de dólares. Estos yacimientos de cobre se suman a las tareas que se realizan en Hierro Indio y Cerro Amarillo que se encuentra en etapa de exploración.
Todos estos proyectos se encuentran en el denominado “Distrito Minero Malargüe Occidental”, área del departamento sureño seleccionada para promover la actividad en el marco de la ley ambiental vigente. El lugar permite desarrollar infraestructura y servicios que potenciarán el desarrollo económico de la región.
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Ayer se anunció la selección de restaurantes en Bodega Susana Balbo. Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró ganaron una estrella por primera vez.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".