Estos son los cuatro tips que te permitirán mantener seguro el teléfono celular
En la actualidad, las ciberestafas están a la orden del día. Seguí estos consejos que te pueden ahorrar fuertes dolores de cabeza.
El Burrero, Las Choicas y La Adriana son potenciales fuentes de extracción que cuentan con la Declaración de Impacto Ambiental y la explotación podrá desarrollarse dentro de la normativa ambiental vigente. Las inversiones estimadas para estos trabajos alcanzan los 20 millones de dólares.
Actualidad15/11/2023Mendoza HoyEl Gobernador Rodolfo Suarez envió tres proyectos más de exploración cobre a la Legislatura provincial que cuentan con la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su tratamiento legislativo y la ratificación del permiso para avanzar con una exploración. Se trata de El Burrero, Las Choicas y La Adriana, yacimientos ubicados en Malargüe, que pertenecen a la empresa Geometales.
Son de alto potencial y, en caso de que lleguen a explotación, podrán ser desarrollados dentro de la normativa ambiental vigente. En la etapa de exploración se utilizarán sistemas de perforación similares a los que ya se usan en el proyecto de Hierro Indio.
El proceso de evaluación fue realizado por la Universidad Nacional de Cuyo. También se pidieron dictámenes sectoriales al Departamento General de Irrigación (DGI) y la Municipalidad de Malargüe, entre otros organismos.
En el caso de El Burrero, el proyecto contempla la perforación de 23 pozos exploratorios cuya profundidad varía entre los 400 y 750 metros con el objeto de determinar el perfilaje goefísico y evaluar el potencial geológico del yacimiento. Mientras que en Las Choicas y La Adriana se perforarán 17 pozos exploratorios, en cada uno de ellos, con la misma profundidad y finalidad.
Las inversiones estimadas para realizar estos trabajos alcanzan los 20 millones de dólares. Estos yacimientos de cobre se suman a las tareas que se realizan en Hierro Indio y Cerro Amarillo que se encuentra en etapa de exploración.
Todos estos proyectos se encuentran en el denominado “Distrito Minero Malargüe Occidental”, área del departamento sureño seleccionada para promover la actividad en el marco de la ley ambiental vigente. El lugar permite desarrollar infraestructura y servicios que potenciarán el desarrollo económico de la región.
En la actualidad, las ciberestafas están a la orden del día. Seguí estos consejos que te pueden ahorrar fuertes dolores de cabeza.
Se dictará de manera on-line y con prácticas presenciales. Es objetivo es formar profesionales que puedan comprender el funcionamiento integral de una finca. Cómo y desde cuándo inscribirse.
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III. Mendoza tiene en marcha más parques solares y sumará un total de 1000MW de potencia.
La joven representó al Club Deportivo General San Martín y resultó electa anoche en la fiesta "Vino de Diamante". El virreinado quedó en manos de Maribel Pérez del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual.
Se construirán en el Parque San Vicente para fomentar la recreación y la práctica deportiva. Serán las primeras canchas de pádel públicas en la provincia.
Se dictará de manera on-line y con prácticas presenciales. Es objetivo es formar profesionales que puedan comprender el funcionamiento integral de una finca. Cómo y desde cuándo inscribirse.
En la actualidad, las ciberestafas están a la orden del día. Seguí estos consejos que te pueden ahorrar fuertes dolores de cabeza.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.