
La banda instrumental más importante de ska - reggae de Argentina se presentará el martes 1 de abril en el Cultural Aurora de Maipú.
Será el próximo sábado 25 de noviembre, a las 22 horas, en el Salón de Actos Municipal del departamento del Este. La entrada es libre y gratuita.
Espectáculos21/11/2023El próximo sábado 25 de noviembre, a las 22 horas, estrena "Esta noche es imposible" en el Salón de Actos Municipal de La Paz (Belgrano 2124).
Es una pieza teatral de Darío Basualdo, con la dirección de Cecilia Herrera y el elenco municipal “La Libra”. La entrada es gratuita (apta para mayores de edad) y promete ser una comedia para no parar de reír, delirante y divertida con su toque reflexivo.
La comedia narra las divertidas situaciones que ocurren durante una noche en la vida de sus personajes quienes se ven envueltos en enredos y malentendidos. Con diálogos ingeniosos y un humor inteligente, la obra ofrece una mirada cómica a las relaciones humanas y las situaciones cotidianas.
La propuesta aborda temáticas como la infidelidad y la corrupción de los personajes protagónicos, que son dos políticos, el manejo del poder y el ofrecimiento de puestos y acomodos de acuerdo a sus conveniencias. Todo contado desde el humor.
La elección del título tiene que ver con lo que pasa en la obra: los personajes quieren pasar una noche con sus amantes en un hotel alojamiento pero les es imposible lograr sus objetivos por distintas circunstancias.
La obra cuenta con las actuaciones de Carlos Mestre, Camila Arenas, Alejandro Vilchez, Belén Díaz, Amalia Robles, Alma Molina, Elina Romero, Federico Sileoni, Dalila Gracia, Florencia Zapata y Mario Vera bajo la dirección de Cecilia Herrero.
"El proceso de creación de la obra fue sumamente divertido en la construcción de los personajes y los vínculos que se entretejen con cada uno, además de analizar las características psicológicas de los personajes que son profundas y representan parte de la sociedad. Fuimos muy cautelosos y exhaustivos con lo que queríamos decir y mostrar con cada escena”, comenta Cecilia Herrero.
Nace en el año 2013 con un grupo de niños realizando una obra infantil llamada “El oso colmenero”. Posteriormente fue conformado por adolescentes paceños representando distintas obras aptas para todo público, entre ellas: “Así Somos”, creación colectiva; “Amarilla”, “Te Quiero contar”, “La Nona” de Roberto Cossa, “Una libra de carne” de Agustín Cuzanni, “El Avaro” De Moliere, “Los que van” creación colectiva con la dramaturgia de Sacha Barrera Oro y “Trapitos al Sol” una creación colectiva.
Todas las propuestas han tenido una gran aceptación por parte de los espectadores. El elenco también presentó el formato Varieté en donde cada uno desarrolló sus talentos y el público podía tener otra mirada de los actores y actrices que lo conforman.
La banda instrumental más importante de ska - reggae de Argentina se presentará el martes 1 de abril en el Cultural Aurora de Maipú.
El cantautor español vuelve a Mendoza con su nueva gira “Sonríe porque estás en la foto”. Será mañana a las 22 horas.
"Las cuatro estaciones", podrá disfrutarse el lunes 24 de marzo, 20 horas, en el Teatro Plaza. Entradas a la venta.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.